ru24.pro
World News in Spanish
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Marcus Cooper y Támara Echegoyen, abanderados de España en los Juegos Olímpicos de París

0
Marcus Cooper y Támara Echegoyen, abanderados de España en los Juegos Olímpicos de París

El piragüista tiene un oro (Río 2016) y una plata (Tokio 2020) y la regatista fue campeona en Londres 2012. Desfilarán por el Sena el próximo 26 de julio

Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE) anunció a los deportistas que serán los abanderados en la Ceremonia Inaugural de los Juegos de París el próximo 26 de julio: el piragüista Marcus Cooper y la regatista Támara Echegoyen, ambos campeones olímpicos, que tomarán el relevo de Saúl Craviotto y Mireia Belmonte.

 

“Me tocó el mejor año para ser abanderado...”, bromeaba recientemente Craviotto, en un acto de Bridgestone, de la que es embajador. Los Juegos de Tokio estuvieron marcador por la pandemia y cuando los deportistas saludaban lo hacían a un estadio vacío. En París se recupera la normalidad... E incluso se supera, ya que por primera vez la ceremonia inaugural será al aire libre. Los deportistas desfilarán por el Sena en embarcaciones equipadas con cámaras. Será un recorrido de seis kilómetros, desde Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, rodeará las dos islas del centro de la ciudad, la Ile Saint Louis y la Ile de la Cité, y pasará por debajo de los ocho o diez puentes y pasarelas.

La elección de los abanderados desde hace tiempo es por el currículum olímpico. Desde Tokio, es un honor compartido, por un hombre y una mujer. En el caso de Marcus Cooper la elección estaba clara pues en Río 2016 se proclamó campeón olímpico en K1 1.000 en una final espectacular en la que protagonizó una de las mayores remontadas que se ha visto en el mundo del deporte.

"Un orgullo"

De padre británico y madre alemana, él nació en Oxford pero desde que tenía apenas unos meses vive en Mallorca y allí creció y se hizo piragüista. “Estoy ilusionado y a la vez calmado, humilde, a ver si de verdad sale mi nombre [para ser abanderado]. Estará en buenas manos después de todo lo que he conseguido por España, que siento los colores, que dedico todos mis resultados a España”, confesaba en una entrevista en LA RAZÓN el pasado marzo, en el que también hablaba de su proyecto fuera de la piragua, el “Plan Cooper”. Al éxito en Río sumó la plata en Tokio 2020 en el barco que comparte con Saúl Craviotto, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, que repetirá en París. En la capital de Francia, Cooper buscará el doblete pues también competirá en el K2 500 junto a Adrián del Río.

Támara, un referente de la vela

En el caso de Támara Echegoyen estamos ante un referente del mundo de la vela. En Londres 2012 conquistó el oro junto con Sofía Toro y Ángela Pumariega en la categoría Elliot 6, con el barco que ellas denominaron ''Xiquitas Team''. Támara es campeona de Europa, tres veces campeona del mundo y fue la primea española en competir en la Volvo Ocean Race, la vuelta al mundo de vela. Los de París serán sus cuartos Juegos: después del oro, llegaron dos cuartos puestos, en Río 2016 y Tokio 2020. En Francia buscará la gloria en la clase 49er junto con Paula Barceló. Por currículum, la principal candidata era la piragüista de eslalon Maialen Chourraut (oro en Río 2016, Plata en Tokio 2020 y bronce en Londres 2012), pero compite al día siguiente de la ceremonia. Támara se estrena el 28 de julio, pero la vela se disputa en Marsella. Hará el viaje de ida y vuelta de 800 kilómetros para poder ser abanderada.

Esta es la lista de todos los abanderados españoles en Juegos de Verano

  • Tokio 2020: Saúl Craviotto y Mireia Belmonte (Piragüismo y natación)
  • Río 2016: Rafa Nadal (Tenis)
  • Londres 2012: Pau Gasol (Baloncesto)
  • Pekín 2008: David Cal (Piragüismo)
  • Atenas 2004: Isabel Fernández (Judo)
  • Sidney 2000: Manel Estiarte (Waterpolo)
  • Atlanta 1996: Luis Doreste (Vela)
  • Barcelona 1992: Felipe de Borbón (Vela)
  • Seúl 1988: Cristina de Borbón (Vela)
  • Los Ángeles 1984: Alejandro Abascal (Vela)
  • Moscú 1980: Herminio Menéndez (Piragüismo)
  • Montreal 1976: Enrique Rodríguez Cal (Boxeo)
  • Múnich 1972: Francisco Fernández Ochoa (Esquí)
  • México 1968: Gonzalo Fernández de Córdoba (Vela)
  • Tokio 1964: Eduardo Dualde (Hockey hierba)
  • Roma 1960: Jaime Belenguer (Gimnasia)
  • Helsinki 1952: Luis Omedes (Remo)
  • Londres 1948: Fabián Vicente del Valle (Boceo)
  • Los Ángeles 1932: Julio Castro del Rosario (Tiro)
  • Ámsterdam: 1928 Diego Ordóñez (Atletismo)
  • París 1924: Félix Mendizábal (Atletismo)
  • Amberes 1920: José García Lorenzana (Atletismo)