ru24.pro
World News in Spanish
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

Reabren el caso de un cura español que abusó de cientos de niñas indígenas

0
Reabren el caso de un cura español que abusó de cientos de niñas indígenas

El religioso falleció en 2019, pero la investigación busca responsabilizar a sus encubridores

La Fiscalía de Bolivia ha informado este lunes sobre la reapertura de la investigación contra el cura español Luis Roma Pedrosa, conocido como Lucho Roma, quien abusó de más de un centenar de niñas indígenas durante décadas y falleció en 2019 a los 84 años. Con nuevas pruebas disponibles, ahora se busca responsabilizar a quienes encubrieron sus crímenes.

"La investigación se enfocará en el delito de encubrimiento contra aquellos que conocían los abusos sexuales cometidos contra menores de edad y no los denunciaron a las autoridades correspondientes", explicó el fiscal general, Juan Lanchipa Ponce. Subrayó que "el principal perpetrador de estos abusos falleció en 2019".

Lanchipa detalló que el caso, conocido como 'Padre Roma', estaba archivado en la Fiscalía Departamental de Santa Cruz debido a la falta de pruebas suficientes para formular una acusación. Sin embargo, las nuevas pruebas y testigos han permitido reabrir la investigación, agregó.

Además, Lanchipa instó a las autoridades a crear una unidad especial para prevenir estos casos, subrayando que "los niños no deben correr riesgos con estas personas". También hizo un llamado a la sociedad para que denuncie hechos similares ocurridos en el pasado.

El anuncio de la reapertura de la investigación se produjo un día después de que el periódico 'El País' publicara el diario personal del cura, donde detallaba los abusos cometidos entre 1994 y 2005 mientras era misionero en Charagua, en el sureste del país. En el diario, Roma también mencionaba haber fotografiado y grabado en vídeo a sus víctimas. Los jesuitas llevaron a cabo una investigación interna que confirmó los crímenes, pero no informaron a las autoridades.

Tras la publicación, la Compañía de Jesús en Bolivia declaró que no protegerá a nadie responsable de estos abusos y se comprometió a colaborar con la justicia. "Las víctimas son nuestra prioridad", afirmaron, mostrando su disposición a cooperar en el caso 'Padre Roma' y en otros casos relevantes.

"Las autoridades actuales tenemos la obligación moral de no repetir los errores del pasado, que merecen una condena enérgica. Por ello, hemos colaborado con las investigaciones y presentado denuncias con toda la documentación disponible, en una línea de absoluta transparencia para que se conozca la verdad de los hechos", reza un comunicado de los jesuitas.

Finalmente, reconocieron con pesar que quienes debieron atender las denuncias de abusos sexuales a menores actuaron de manera negligente e indolente. "Quienes obraron de esa manera deberán asumir la responsabilidad de sus acciones según lo determine la ley", concluyeron.