ru24.pro
World News in Spanish
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

La Policía Nacional advierte de esta nueva modalidad de estafa vía WhatsApp

0
La Policía Nacional advierte de esta nueva modalidad de estafa vía WhatsApp

Los ladrones podrán hacerse pasar por ti mediante la aplicación móvil y estafar a tus seres queridos.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es, sin lugar a dudas, la más usada en España. Ahora que todos tenemos acceso a un smartphone, la comunicación con familiares, amigos e incluso por cuestiones de trabajo se realiza a través de dicha app, lo que la convierte en un anzuelo perfecto para los estafadores que buscan hacerse con nuestra información personal.

Por esta razón, la Policía Nacional ha enviado un mensaje a los ciudadanos a través de sus redes sociales respecto a una nueva estafa que se ha detectado en las últimas semanas. Este método consiste en obtener el control de nuestra cuenta y así, no solo acceder a todos los datos sensibles que tenemos en la app, sino también hacerse pasar por nosotros.

Cómo funciona la nueva estafa a través de WhatsApp

La advertencia realizada por la Policía señala que la técnica empleada por los ladrones comienza con una videollamada. En esta se hacen pasar por el soporte de la aplicación argumentando que nos llaman para solucionar algún defecto que se esté presentando específicamente en nuestro móvil.

 

Si bien a simple vista parece obvio que se trata de un engaño, los ladrones pueden ser muy persistentes. Es así como convencen a los usuarios de compartir su pantalla para "solucionar" la incidencia. Compartir pantalla tiene casi la misma gravedad que darle a un ladrón las llaves de tu casa, básicamente porque de esta manera puede ver todo lo que haces desde tu teléfono.

Sin embargo, la estafa no termina ahí. Una vez has compartido la pantalla, el siguiente paso es que el estafador envíe un código de acceso a tu móvil. Este saltará en tu pantalla, permitiéndole al estafador ver los números y entrar a tu cuenta de WhatsApp para hacerse pasar por ti. Lo más escandaloso es que consiguen acceso a los datos almacenados por la app, conversaciones privadas y tus contactos, que también pueden ser timados a partir del acceso.

¿Cómo identificar y evitar estos timos?

Todo se basa en la prevención y la precaución. Meta nunca contacta a sus usuarios por videollamada y mucho menos para solucionar incidencias que no se han comunicado anteriormente. Además, es necesario estar siempre alerta. Desde detalles como que el "soporte de WhatsApp" no encienda su cámara cuando se comunica contigo, hasta cosas más mínimas como las faltas de ortografía.

No compartas el código de verificación con ninguna persona bajo ningún contexto, evita enlaces sospechosos y más aún si prometen algún premio, no contestes a números desconocidos sin antes verificar la identidad o autenticidad de quien esté del otro lado del teléfono. Recuerda y educa constantemente a niños y adultos mayores sobre la seguridad en estas plataformas, ya que estas poblaciones son las más propensas a caer en engaños que para el resto podrían parecer obvios.

Además, la Policía recomienda denunciar si nos vemos envueltos en este tipo de estafas y recuerda: ante la duda, cuelga.