Chau tintura: los dos métodos caseros para olvidarse de las canas y no ir a la peluquería
Las canas forman parte de una de las etapas más difíciles de aceptar, ya que evidencia el paso del tiempo y la vejez. Sin embargo, no solo aparece en los adultos mayores, sino también en la juventud.
Su presencia, en mayor o menor medida, se debe a la carencia de melanina, el pigmento que le otorga color al cabello y la piel, lo que produce que el pelo adopte un tono gris o blanco.
Cuando los melanocitos (célula de la piel) finalizan su actividad, allí hacen su aparición las canas. A raíz de eso, las personas toman la decisión de teñirse con un producto indicado o dirigiéndose a la peluquería para "tapar" este inconveniente.
¿Por qué aparecen las canas?
Las canas pueden hacer su aparición en la niñez, adolescencia y/o adultez. No existe un rango etario específico, dado que esto depende de una serie de factores en la vida de cada una de las personas.
Por ende, cuanto más alta sea la concentración de melanina, más oscuro será el cabello. Si es baja la concentración de este pigmento, se reducirá el color del pelo.
"La melanina es la sustancia que permite que el cabello tenga su pigmentación característica. Las canas son, precisamente, pelos que carecen de melanina y por eso se vuelven de color gris o blanco", señaló el portal Mejor con Salud.
Además de la vejez, los motivos por los cuales puede acelerarse la pérdida de melanina son los siguientes:
- Estrés
- Genética
- Alimentación
- Higiene del cabello
- Uso de productos químicos
- Enfermedades que producen un déficit de vitaminas, hierro, cobre y zinc
- Consumo de tabaco
Tintura: ¿cuáles son los métodos caseros para eliminar las canas?
A muchas personas les genera incomocidad la aparición de canas en el cabello. Tal es así, que optan por comprar el producto químico (tintura) para evitar ir a la peluquería.
Sin embargo, también existen ciertos métodos naturales, caseros y efectivos para no ver más ese tono gris o blanco: