Corchado, nuevo rector en Salamanca
0
El catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Juan Manuel Corchado , que lideraba la única candidatura a ocupar el cargo de rector de la Universidad de Salamanca, será finalmente quien la dirigirá los próximos seis años, como marca la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), tras la votación del pasado 7 de mayo, en la que era el único candidato y en la que se registró una baja participación. Obtuvo un 61,07% de los votos emitidos en las elecciones, 2.131 de una comunidad con un total de 32.995 electores. En su primer discurso tras la victoria, destacó la «ilusión» que, a tenor del apoyo recibido, despierta en la comunidad universitaria su proyecto de «universidad distinta». Agradeció especialmente haber superado el 80 por ciento del voto entre los estudiantes , comparando estos resultados con los que logró hace ahora siete años, durante su primera candidatura al Rectorado y en la que venció Ricardo Rivero. Corchado puso en valor el apoyo cosechado entre el personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) que duplicó el que tuvo la ocasión anterior. «Creo que también en ellos ha calado el programa. Saben que vamos a hacer un esfuerzo para que trabajen en mejores condiciones y además saben que son un elemento fundamental para nuestra Universidad y que los necesitamos fuertes para que el resto del colectivo funcione como esta máquina que todos queremos», refirió. Además, agradeció el apoyo del profesorado y recalcó la mayoría «amplia y significativa» obtenida en todos los colectivos de la comunidad universitaria, informa Ical. Noticia Relacionada estandar No Nuria González arrasa en la primera vuelta y se convierte en la nueva rectora de la Universidad de León ABC La catedrática de Organización de Empresas logra más de la mitad de los votos y se impone con claridad a Juan José Fernández y Teresa Mata Por otro lado, no dejó pasar la oportunidad de destacar la dificultad de concurrir en solitario a unos comicios no exentos de polémica por las acusaciones en su contra referidas a que había 'inflado' su currículo, aludiendo a que compitió «contra una candidatura que no existe, contra básicamente un folio en blanco en el que entra posiblemente todo, pero en el que no hay prácticamente nada, y sobre unas caras que no las dan, que están ahí, pero que realmente han estado escondidas». En todo caso, el nuevo rector ha reiterado que su intención es integrar en el mismo «absolutamente a todos». Tras la dimisión por sorpresa del anterior rector, Ricardo Rivero, hace dos meses, le sucedió en el cargo en funciones David Díez, quien convocó elecciones en marzo pasado. Corchado confesaba al comenzar la campaña electoral que llevaba tiempo preparando su candidatura, «para estar más cerca de tener un programa» que cerró «después de hablar con muchos compañeros» y que difundió en campaña «para conseguir apoyos y sobre todo, más que nada, ilusionar a toda la gente de la Universidad». Al cerrar la campaña, el pasado día 6 de mayo, Corchado afirmó que contaba con todos sus compañeros «para que este proyecto de universidad del siglo XXI, que nos va a subir de nivel, sea una misión de equipo en el que estemos los treinta y tantos mil miembros de la Universidad». Lo acompañarán en el equipo de Gobierno Bertha María Gutiérrez Rodilla, en el Vicerrectorado de Estudios de Grado y Calidad; Rosario Arévalo Arévalo, para el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado; Matilde Olarte Martínez, para el Vicerrectorado de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y el Desarrollo de los Campus; Marta Gutiérrez Sastre, en el Vicerrectorado de Estudiantes, que también sumará Inclusión, Igualdad y Compromiso Social. Además, José Miguel Mateos Roco ostentará el cargo de vicerrector de Investigación; Raúl Sánchez Prieto, estará al frente del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación; Javier González Benito, en el Vicerrectorado de Economía; y Federico Bueno de Mata, que asumirá el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento. Completa el equipo, Alfredo Ávila de la Torre, catedrático de universidad de Derecho Privado, que asumirá la Secretaría General.