ru24.pro
World News in Spanish
Май
2024

La Junta Electoral expedienta a Pilar Alegría por violación de la neutralidad institucional

0
La Junta Electoral expedienta a Pilar Alegría por violación de la neutralidad institucional

Aprecian mensajes partidistas en unas declaraciones como portavoz del Gobierno en las que criticó a Núñez Feijóo en plena campaña de las catalanas

La Junta Electoral Central (JEC) ha incoado un expediente contra la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, por haber dirigido críticas contra el PP y lanzado mensajes electoralistas desde el Palacio de La Moncloa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado 7 de mayo, después de que los de Núñez Feijóo denunciasen estos hechos.

El máximo organismo electoral aprecia, tal y como recoge la resolución a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, que se difundieron "expresiones con connotaciones electoralistas" y "apreciaciones crítica con la gestión" del líder popular como portavoz del Gobierno que presuntamente vulneraron el deber de neutralidad política que deben cumplir en periodo electoral. En este caso, Alegría realizó estas declaraciones al ser preguntada por la nueva manifestación convocada por el PP y la falta de acuerdo entre ambos partidos para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el último tramo de la campaña electoral de las catalanas de este domingo y precampaña de las europeas del próximo 9 de junio.

La ministra socialista se enfrenta a una posible sanción económica que podría alcanzar los 3.000 euros si se confirma por la Junta Electoral que violó el deber de objetividad en su actuación que debe mantener como representante de una administración pública habiendo un periodo electoral activado. En su denuncia los populares reclaman, además de que se estudie multarla, la retirada del vídeo que recoge estas palabras de Alegría del canal oficial de Youtube de La Moncloa, que se le advierta a ella, pero también al resto de ministros del Gobierno de coalición, que se abstengan de realizar conductas contrarias a la ley electoral en futuras declaraciones institucionales.

La defensa de la portavoz del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha presentado alegaciones en contra en las que defiende que las preguntas a las que responde la Ministra van referidas a valoraciones del Gobierno sobre una situación excepcional, dada la convocatoria de una manifestación contraria al Gobierno en periodo electoral, y que, por tanto, las respuestas no implican una vulneración de la legislación electoral. Alega que al tratarse de respuestas a los profesionales de los medios de comunicación en una rueda de prensa, son espontáneas y, por ello, no pueden ser objeto de sanción.

En este sentido, señala que las declaraciones objeto de reclamación se producen en contestación a situaciones concretas en relación con la acción del partido de la oposición, que aún en periodo electoral, ha convocado una manifestación contraria al Gobierno, por lo que no se estaría vulnerando la igualdad de armas que exige la legislación electoral.

Este es el séptimo varapalo en los últimos cuatro años al que se enfrenta el PSOE por ir en contra de la ley electoral después de su líder, Pedro Sánchez, haya sido castigado con una multa económica en tres ocasiones por romper con la neutralidad de las instituciones por mensajes partidistas pronunciados como presidente del Gobierno o decisiones con claros fines electoralistas del Ejecutivo ante unas elecciones. El presidente del Gobierno tiene abierto por la JEC un expediente más que aún espera ser resuelto por haber utilizado el lema del PSC para lanzar elogios a Salvador Illa durante su visita oficial como mandatario español a Qatar.

Esta misma semana otro militante socialista, el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, anunció que recurriría el expediente sancionador que la Junta Electoral le incoó por su encuesta 'express' sobre la carta y periodo de reflexión de cinco días de Pedro Sánchez al entender que también podría infringir la ley electoral. Fue denunciado por el PP y ERC y esta actuación podría valerle una multa de hasta 30.000 euros.