ru24.pro
World News in Spanish
Май
2024

Biden intenta por todos los medios evitar que Netanyahu culmine la invasión de Rafah

0
Abc.es 

Hasta el último segundo, el equipo de Joe Biden ha estado intentando evitar por todos los medios la inminente ofensiva militar de Israel en Rafah . Han sido los más recientes días de órdago y falta de descanso en la Casa Blanca. El presidente llama a Benjamín Netanyahu instándole a desistir del ataque . Hamás dice que acepta una versión modificada de un alto el fuego respaldado por la Casa Blanca. Israel bombardea Rafah en respuesta al lanzamiento de cohetes desde Gaza. A Washington le está costando controlar la situación y ejercer su influencia. La Casa Blanca es muy clara en sus advertencias. Así lo expresa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby: «Lo único que puedo decir es que el presidente ha sido muy coherente nuevamente al afirmar que no apoyamos operaciones terrestres en Rafah que pongan en riesgo a la mayoría o incluso a alguno de los civiles allí. Las vidas de más de un millón de civiles están en riesgo». Biden está bajo gran presión en este instante decisivo de la guerra de Israel en Gaza. Comenzó con un apoyo sin fisuras a Netanyahu, resistiendo hasta ahora mismo los llamamientos para que EE.UU. forzara un alto el fuego . Las protestas universitarias y las amenazas del ala izquierda de su electorado le han lanzado un ultimátum: o pone freno a Netanyahu o su campaña va a estar plagada de boicots encadenados y va a tener la reelección muy complicada. Noticia Relacionada Acampadas y manifestaciones estandar Si Las protestas propalestinas contagian los campus europeos J. P. QuiñonerO (París) Más presiones Ahora, la Autoridad Palestina ha querido aumentar notablemente esa presión y su presidente, Mahmud Abbas, ha instado a Biden directamente a que impida la invasión de Rafah . La agencia de noticias palestina WAFA publicó este martes un llamamiento a la Casa Blanca para que «intervenga de forma inmediata». Tras la toma de toda la Franja, los civiles y los últimos combatientes de Hamás por capturar se hallan en esa ciudad fronteriza con Egipto, que mantiene cerrada su frontera. Las tropas israelíes tomaron este martes el control del paso fronterizo que hay entre Gaza y Egipto. El Gobierno estadounidense bendijo el 26 de abril un plan de alto el fuego por 42 días que supondría el cese temporal de hostilidades si Hamás liberaba a 33 rehenes israelíes, entre ellos niños, ancianos y mujeres. Israel liberaría a cientos de detenidos palestinos y se retiraría de las áreas normalmente más pobladas en la Franja para poder permitir el regreso de civiles y el ingreso de ayuda humanitaria tras meses de bloqueo y grandes demoras. EE.UU. bendijo el 26 de abril un plan de alto el fuego por 42 días que supondría el cese temporal de hostilidades si Hamás liberaba a 33 rehenes israelíes El grupo islamista, por su parte, dio largas hasta que el lunes hizo una contraoferta que tanto EE.UU. como Israel consideraron inaceptable. La división entre los socios comienza en ese punto: el equipo de Biden cree que es un paso para una negociación prolongada y Netanyahu mantiene que el tiempo de negociar se ha agotado. El director de la CIA, la agencia de Inteligencia norteamericana, William Burns, estuvo en Oriente Próximo estos días manteniendo una serie de reuniones sobre la respuesta de Hamás. Cualquier negociación con el grupo terrorista se ve complicada porque según se cree el líder del grupo terrorista, Yahya Sinwar, está escondido en los túneles bajo la Franja . El conflicto comenzó por un ataque de Hamás el 7 de octubre en el que murieron 1.200 israelíes y fueron tomados más de 250 rehenes, muchos civiles.