ru24.pro
World News in Spanish
Апрель
2024

'Golden Visa': qué es y cómo afectará a Málaga su eliminación

0
Abc.es 
Adiós a la Golden Visa . El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la propuesta de eliminar el mecanismo que permite otorgar permisos de residencia por inversiones en vivienda superiores al medio millón de euros. Esta medida, aprobada en 2013, recibía el nombre de Golden Visa o visado de oro . ¿Qué es la 'Golden Visa'? Es un tipo de visado que permite a los ciudadanos extranjeros obtener la nacionalidad o residencia española a cambio de un determinado nivel de inversión . La medida la aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy en un entorno marcado por la crisis económica de 2008. Su objetivo era atraer fortunas para invertir en el país a cambio de darles un permiso de residencia o la ciudadanía española. Este visado permite a su titular residir y trabajar en España. Inicialmente tiene una vigencia de tres años , pudiendo ampliarse por periodos sucesivos de cinco años. Además, solo es necesario que la persona que posee el visado visite España, al menos, una vez al año. ¿Cuáles son los requisitos de la 'Golden Visa'? La Golden Visa permite que extranjeros que no pertenecen a la Unión Europea puedan circular libremente por España sin exigir un plazo máximo para la estancia. No obstante, se pide a cambio una inversión en el territorio nacional. La inversión más habitual es la de carácter inmobiliario , ya que uno de los requisitos del visado de oro es la adquisición de una vivienda con un valor igual o superior a los 500.000 euros . Cabe destacar que la demanda extranjera acaparó casi el 15 por ciento de las compraventas de viviendas en España durante el año 2023. Asimismo, también es posible obtener este permiso mediante inversiones empresariales o en los mercados de valores de acciones de empresas europeas. En este caso, la inversión mínima es de un millón de euros . ¿Por qué el Gobierno quiere retirar la 'Golden Visa'? Desde el Ejecutivo entienden que se trata de una medida que fomenta la especulación inmobiliaria . En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que iban a eliminar las Golden Visa «para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo». Además, el 94 por ciento de los visados de oro se corresponden con inversiones inmobiliarias. Además, la Comisión Europea pidió en 2022 que cesara la práctica de la Golden Visa en los países de la UE, ya que, de facto, supone la venta de la ciudadanía a los inversores. El informe advertía de que entraña «riesgos en materia de seguridad, blanqueo de dinero, evasión fiscal, financiación del terrorismo, corrupción e infiltración de la delincuencia organizada». Todo ello es «incompatible» con las normas de la UE . ¿Cómo afectará a Málaga la eliminación de la 'Golden Visa'? Málaga es la provincia andaluza que lidera la demanda extranjera en materia de vivienda . Así, una de cada tres operaciones inmobiliarias la protagonizó un extranjero. Sin embargo, el precio medio de la vivienda en Málaga supera los 270.000 euros, una cifra muy lejana a los 500.000 requeridos por la Golden Visa . No existen datos públicos segregados por provincia acerca de cuántas compras extranjeras superan el medio millón de euros. Lo único que se conoce es que cerca del 15 por ciento de las compraventas extranjeras en Andalucía se corresponden con inversiones de este calado. Asimismo, según el Colegio de Registradores de la Propiedad , la mitad se correspondería con extranjeros no comunitarios susceptibles de acogerse a la Golden Visa . Los empresarios ya han mostrado su rechazo a la iniciativa del Gobierno . Se escudan en que el visado de oro atrae a residentes con un alto poder adquisitivo, lo que se traduce en mayores ingresos por vía impositiva y una mayor capacidad de gasto en el negocio local. Sin embargo, y a tenor de los datos disponibles, la demanda extranjera que cumple los requisitos para acogerse a la Golden Visa no llega ni al 0,4 por ciento de todas las operaciones inmobiliarias de Málaga . No obstante, se trata de un porcentaje que, pese a ser ínfimo, maneja grandes cantidades de dinero. Está por ver cómo afectará finalmente esta medida a Málaga. Fundamentalmente en la Costa del Sol , donde se concentra la mayor parte de los extranjeros que ejecutan fuertes inversiones inmobiliarias en la provincia.