ru24.pro
World News in Spanish
Апрель
2024

La Cámara de España cuestiona la presión fiscal del Gobierno a las empresas: «Hay una carga excesiva sobre el gran motor de la economía»

0
Abc.es 
Los robustos datos de crecimiento de la economía española, sobre todo respecto a sus principales socios europeos, parecen diluir cualquier inquietud, pero cada vez son más las voces que desafían la complacencia y empiezan a llamar la atención sobre determinados aspectos que podrían lastrar el desempeño de la economía en el medio plazo. Si este lunes fue el servicio de análisis de Funcas el que advirtió sobre la debilidad de la inversión y sus potenciales riesgos tanto sobre el crecimiento a medio plazo como sobre el proceso de reducción del déficit, este martes ha sido el presidente de una de las instituciones empresariales más influyentes del país, la Cámara de España, José Luis Bonet, el que ha señalado al fuerte incremento de los impuestos sobre las empresas como un lastre para la economía española. Bonet ha advertido sobre el impacto de las subidas de los impuestos sobre las empresas y de las cotizaciones sociales que el Gobierno ha acometido en los últimos años. «Habría que revisar parte de los impuestos porque se está imponiendo una carga excesiva sobre un sector que es el principal motor de crecimiento de la economía española», ha subrayado. Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno desvía 2.000 millones de ayuntamientos y autonomías para tomar el 10% de Telefónica Bruno Pérez El presidente de la Cámara de España ha recordado que está situación se produce en un país cuyo tejido empresarial está compuesto principalmente por pequeñas y medianas empresas, cuya situación no es tan boyante como puedan mostrar los resultados de las grandes multinacionales del Ibex. «La economía española crece principalmente por el turismo y ese efecto no permite ver que debajo hay gente que sufre, como las pymes, a las que les han subido sus costes de producción, que no han podido repercutir a sus clientes y que en algunos casos no han podido sobrevivir. Si lo hacen es porque son empresas familiares, que son más resilientes». Bonet, que ha participado en un desayuno informativo organizado por CEDE, también ha opinado sobre la entrada del Estado en Telefónica. «Si es para ayudar, me parece bien; si es para intervenir, me parece mal», ha dejado claro el presidente de la institucional cameral, que se ha felicitado de que Criteria haya dado un paso adelante en la defensa de Telefónica al elevar su participación en el capital. Tampoco ha eludido la cuestión catalana. El empresario catalán, presidente de honor del Grupo Freixenet, ha mostrado su esperanza en que las inminentes elecciones marquen un antes y un después. «Hay una oportunidad de pasar de página y ponerse a trabajar y dejarse de ensoñaciones». Y ha lamentado el deterioro económico provocado por el procés. «Cataluña se ha extraviado. Hemos perdido diez años. Es un territorio con vocación de liderazgo y relevancia y es evidente que los ha perdido».