ru24.pro
World News in Spanish
Апрель
2024

La evolución de Prosegur hacia la automatización

0

Hernán Balli, director de Innovación para América latina de Prosegur Cash participó del evento que organizó la semana pasada El Cronista junto con la revista Apertura y contó el proceso de transformación que vivió la filial local de la firma multinacional española especializada en seguridad privada.

"Hemos ampliado nuestras líneas de negocios, pasando de tres a aproximadamente nueve. Pero más que expandir nuestras ofertas, también estamos transformándonos a nivel cultural", contó Balli. Además, agregó que "la transformación no solo requiere nuevos productos, sino también necesita nuevas personas".

Parte de esta transformación incluye la búsqueda de talento para áreas emergentes de criptomonedas, donde la empresa incursionó con soluciones como Prosegur Crypto, una aplicación en custodia de criptoactivos. Además, la compañía diversificó su cartera con productos como las billeteras digitales en Uruguay e incluyó corresponsales bancarios, con el objetivo de ofrecer soluciones menos visibles, pero impactantes en el mercado.

Uno de los productos estrella de Prosegur Cash son los cajeros automáticos Orus, una solución de recaudación de efectivo que evolucionó la forma en que los comercios manejan sus finanzas. Balli explicó "Orus automatiza la recaudación del efectivo en colaboración con los comercios. Esto permite una gestión más eficiente y segura del efectivo del día".

"Al ser nosotros más eficientes a través de la automatización, podemos brindar un servicio de recaudación del efectivo más seguro para rubros que antes no podían acceder, como, por ejemplo, municipalidades, estaciones de servicio independientes, pequeños supermercados en el interior del país. Entonces, podemos llegar a estos nuevos rubros y ellos pueden resolver la recaudación del efectivo de una manera profesional, segura y accesible".

Aseguró, además, que la versatilidad de estos cajeros se refleja en la variedad de operaciones que pueden realizar, desde consultas de saldo hasta transferencias electrónicas y pago de impuestos.

En este contexto, Balli contó que el 70% de los cajeros automáticos están ubicados en localidades del interior del país. Según el Banco Central, el 47% de las localidades argentinas no tienen ningún punto de acceso bancario -es decir, una sucursal bancaria- o un cajero automático. La Argentina tiene alrededor de 3300 ciudades, por lo que, la instalación de cajeros en estas localidades busca evitar que las personas tengan que trasladarse a otras zonas para acceder a servicios bancarios.

"Tenemos un plan para los próximos dos años. Vamos a instalar 200 cajeros que van a permitir el pago de impuestos y servicios, además de brindar la posibilidad de realizar extracciones de efectivo y tarjetas, entre otras novedades", finalizó el ejecutivo.