ru24.pro
World News in Spanish
Апрель
2024

El grupo cordobés Gesthispania apuesta con la UCO por la Inteligencia Artificial para crear servicios avanzados de movilidad

0
Abc.es 
El grupo cordobés Gesthispania ( dedicado a la gestión integral de todos los procesos administrativos durante toda la vida útil de los vehículos y a la gestión de multas a nivel nacional e internacional) ha informado, en un comunicado, que « se posiciona a la vanguardia del sector de la movilidad con su proyecto más ambicioso, GESTService ». Se trata de una iniciativa que lidera junto al grupo de investigación 'KDIS Knowledge Discovery and Intelligent Systems' de la Universidad de Córdoba (UCO) , cuya línea de trabajo es el desarrollo de servicios y soluciones inteligentes de movilidad basados en datos empleando inteligencia artificial (IA) . Noticia Relacionada Economía estandar No Las empresas cordobesas estudian cómo aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial Alfredo Martín-Górriz CECO organiza una jornada con expertos para analizar sus aplicaciones El sector automotriz, y en concreto las compañías de rent a car y renting , es un mercado cada vez más exigente que necesita de mayor digitalización y automatización de procesos, pero también de una mejor toma de decisiones, gracias a una óptima explotación de los datos. GESTService surge como respuesta a la necesidad imperante de modernizar y optimizar los servicios en el ámbito de la movilidad con el objetivo de mejorar la extracción y gestión de datos en el sector. Pero también la interconectividad entre servicios, empleando inteligencia artificial para simplificar procesos , ganar en eficiencia y productividad, gracias a la utilización de modelos descriptivos y predictivos. El proyecto, que arrancó en noviembre de 2023, destaca esta empresa cordobesa, apunta «a transformar radicalmente el sistema de información actual , impulsando una plataforma de servicios alineada con estándares de negocio internacionales para explotar el potencial de los datos facilitando la toma de decisiones estratégicas de sus clientes ». Una trabajadora de Gesthispania, en las instalaciones de la empresa en el Parque Joyero valerio merino El grupo de investigación de la UCO 'KDIS' es experto en ingeniería de software mejorada con inteligencia artificial y colabora desde hace meses con responsables de E-Braincar, empresa del grupo Gesthispania, que proporciona soporte informático para sus operaciones comerciales, incluyendo soluciones y equipos ad-hoc en el desarrollo de proyecto. Ambos, utilizarán técnicas de ciencias de datos , especialmente de aprendizaje automático , para descubrir conocimientos accionables ocultos en datos recopilados y también inteligencia artificial explicable (XAI). Una tecnología que proporciona métodos que permiten a los humanos comprender los resultados de los algoritmos de ML (Machine Learning). La importancia de la IA en el sector automotriz La inteligencia artificial , sigue Gesthispania en esta nota de prensa, está revolucionando el sector automotriz a gran escala. Los llamados sistemas avanzados de asistencia a la conducción , el mantenimiento predictivo inteligente , la planificación y optimización de rutas, son solo un ejemplo del impacto de esta tecnología que se materializa en aplicaciones destacadas como la llamada conducción autónoma. Sin embargo, la gestión y optimización de procesos administrativos y gestión de multas en la industria sigue siendo un reto. En el contexto de GESTService, la IA desempeña un papel crucial al posibilitar el análisis profundo y la interpretación de grandes volúmenes de datos , lo que resulta en una toma de decisiones más informadas. La aplicación de IA permite identificar patrones de comportamiento en conductores , optimizar rutas para evitar multas y analizar el riesgo de accidentes , entre otros beneficios. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa sino que también contribuirá significativamente a la seguridad vial. El impacto de tecnologías disruptivas como la IA hace que los servicios relacionados con la automoción puedan ser más rápidos y preciosos, incrementando la eficiencia y la productividad en el sector que se encuentra en la actualidad en una profunda transformación donde se está remodelando la forma en la que los consumidores interactúan con sus vehículos, pero también cómo toda la industria. La capacidad de automatizar procesos complejos y ofrecer soluciones predictivas y descriptivas, mediante el uso de machine learning y la inteligencia artificial explicativa (XAI), marcan una diferencia sustancial en la calidad del servicio ofrecido a las corporaciones internacionales de alquiler de coches y renting. En palabras de Francisco Rodríguez , director general de Gesthispania , « GESTService , no solo se presenta como una herramienta de optimización sino como un catalizador para la innovación en la gestión de la movilidad vehicular , estableciendo un precedente en la integración de la IA en el sector del rent a car y el renting. El reto es desarrollar nuevos servicios para clientes que ofrezcan no solo gestionar sus flotas de vehículos e incidentes, sino «aprovechar todo el poder de la explotación de datos para apoyar una toma de decisiones más informada y precisa», explica Manuel Reina, CEO de Gesthispania. Este grupo, que trabaja con empresas tan relevantes como Avis, Europcar o Arval Renting, entre otros, gestiona alrededor de más de 305.000 vehículos, casi 800.000 casos de gestión de infracciones y más de 80.000 operaciones de gestión relacionadas con la venta de vehículos nuevos y usados.