ru24.pro
World News in Spanish
Апрель
2024

El PSOE pide que se prorroguen las concesiones de los quioscos de Córdoba

0
Abc.es 
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado , se reunió este lunes con los representantes del colectivo de vendedores de prensa en quioscos ubicados en espacios públicos , para tratar «el problema que se les presenta con la próxima conclusión del tiempo de la concesión municipal vigente» para explotarlos, siendo Hurtado «partidario de la prórroga de las concesiones de los kioscos abiertos y ofertar los que están cerrados». Según señaló en una nota el portavoz socialista, la situación de los quioscos de prensa en Córdoba es « dramática , al igual que en el resto de ciudades, puesto que la lectura de prensa digital y los avances tecnológicos han dejado atrás el hábito de informarnos con la lectura en papel», por lo que sostiene que «este devenir desolador se puede ver en los múltiples quioscos de prensa cerrados que forman parte de nuestro paisaje urbano». Noticia Relacionada Municipal estandar No Los quiosqueros de Córdoba recogen firmas para pedir que se les renueven las licencias S.L. Advierten que una decena de quioscos de la zona del centro de la ciudad perderán la concesión en un par de años y «desaparecerán» Así, en Córdoba han cerrado en los últimos seis años 16 quioscos de prensa y en la actualidad quedan sólo 18 abiertos en toda la ciudad, mientras que a diez de estos quiosqueros se les concluye la concesión municipal en los próximos años. Ordenanza Los titulares de estos negocios todavía abiertos están pidiendo al Ayuntamiento que, antes de que caduquen estas concesiones, se modifique la ordenanza reguladora de los kioscos de prensa para permitir la prórroga de las concesiones municipales vivas hasta los 75 años , período máximo que establece la Ley. Según le plantearon a Hurtado los quiosqueros, se podría ampliar el plazo de la concesión municipal, como han hecho los ayuntamientos de Sevilla y Madrid , o mediante la adjudicación directa de la renovación de la concesión al titular actual, basado en el interés social, tal y como han hecho los ayuntamientos de Bilbao y Barcelona.