ru24.pro
World News in Spanish
Апрель
2024

Aluvión de reservas para visitar el Castillo de Balmoral, el lugar favorito de Isabel II

0
Abc.es 
Toda Inglaterra quiere visitar el icónico Castillo de Balmoral , que por primera vez en su historia abrirá al público este verano. Desde su anuncio la pasada semana, ya se han agotado las 40 visitas por día que se habían autorizado para pasear por el considerado como lugar favorito de la difunta Reina Isabel II . Ubicado en las pintorescas tierras altas de Escocia, Balmoral, una residencia real de larga data, ha sido testigo de momentos íntimos y recuerdos entrañables para la monarca y su familia; y ahora, por primera vez, pequeños grupos de visitantes serán guiados por su interior, donde podrán disfrutar de una visión única de la vida de los «royals» en esta joya de Aberdeenshire. El Rey Carlos ha dado luz verde a esta iniciativa, cumpliendo así con su deseo de hacer que las residencias reales sean más accesibles al público en general, según confirmaron a la prensa fuentes reales. La apertura de Balmoral al turismo es un paso significativo en esta dirección, marcando un hito en la historia del castillo, cuya construcción concluyó en 1855. Esta medida refleja además el deseo del monarca de honrar la memoria de su madre al permitir que el público disfrute del lugar que Isabel II más quería y precisamente donde falleció en septiembre de 2022, a los 96 años. El programa de visitas ofrecerá a los visitantes la oportunidad de explorar varias de las imponentes habitaciones dentro del castillo, aunque no por su cuenta, sino acompañados por guías que compartirán historias y anécdotas sobre su rica historia y su importancia para la familia real. Desde el salón de dibujo, donde la Reina se reunió con destacadas figuras políticas, hasta el comedor familiar y la biblioteca, cada rincón de Balmoral respira historia y tradición, y sus vastos terrenos y majestuosos jardines fueron un refugio para la familia real durante generaciones. Noticia Relacionada estandar No Los secretos del palacio de Buckingham y Balmoral, al descubierto Rocío F. de Buján Las puertas de ambas residencias reales se abrirán al público durante un corto periodo de tiempo sólo para unos pocos afortunados En la página web del Castillo se lee el anuncio que indica que «por primera vez desde que se completó (la construcción) en 1855, se nos ha concedido permiso para llevaros en un recorrido privado con nuestros guías experimentados» en un «viaje histórico a través de varias de las hermosas habitaciones». «Aprenderás sobre los orígenes del Castillo y cómo ha sido amado por generaciones de la Familia Real», reza el texto, que invita a los turistas a un «viaje en el tiempo, desde la compra de Balmoral por la Reina Victoria y el Príncipe Alberto, hasta el día de hoy». El Castillo fue comprado para la Reina Victoria por el Príncipe Alberto en 1852. Victoria lo describió después como su «querido paraíso en las Tierras Altas» y escribió en su diario: «Todo parece respirar libertad y paz, y hace olvidar al mundo y sus tristes conflictos ». Para la monarca, que con 70 años en el trono fue la más longeva de la historia británica, Balmoral era más que una residencia de verano; era su «lugar feliz», como ella misma lo llamó, donde pasaba largas temporadas con su esposo, el príncipe Felipe, disfrutando de la serenidad de los páramos escoceses y participando en actividades al aire libre como caminatas, paseos a caballo y picnics en la naturaleza. El príncipe Guillermo también describió en una ocasión el amor de la familia por los veranos escoceses: «He estado viniendo a Escocia desde que era un niño pequeño. A medida que crecía, veía cómo mi abuela disfrutaba cada minuto que pasaba aquí. Y mi padre nunca está más feliz que cuando camina entre estas colinas». Los deseos de Isabel II El Rey Carlos III ha tomado las riendas del vasto patrimonio inmobiliario real, tras haber expresado su deseo de seguir los pasos de su madre al abrir más residencias reales a la gente. Balmoral es sólo el comienzo de esta visión, que busca celebrar el legado de la Reina Isabel II y permitir que las futuras generaciones tengan acceso a estos lugares históricos. Aunque las entradas no son baratas: cuestan 100 libras (unos 117 euros), o 150 (175 euros) la que incluye el 'afternoon tea', una tradición británica que consiste en una merienda ligera servida por la tarde, y que suele incluir una selección de tés, junto con una variedad de canapés salados y dulces. El programa de visitas guiadas, que se llevará a cabo durante un mes este verano, tendrá un límite de cuarenta visitantes por día, ya que según explicaron fuentes reales, Balmoral, a diferencia de otros sitios históricos como el Palacio de Buckingham, no está planteado como una atracción turística a gran escala. De hecho, el calendario de apertura, del 1 de julio al 4 de agosto, se considera un período de prueba. La apertura de Balmoral se une a otros sitios emblemáticos como el Palacio de Buckingham . Esta tendencia de apertura de residencias reales refleja el cambio que el monarca quiere dar hacia una mayor transparencia y accesibilidad, permitiendo que el público comparta y celebre la herencia cultural e histórica de la monarquía. Un portavoz indicó que en el caso de Balmoral, «los visitantes podrán visitar los terrenos y jardines, donde podrán disfrutar de la paz y la tranquilidad de este lugar especial y rendir homenaje a la Reina Isabel II».