¿Cuándo podremos ver el próximo eclipse en España? Esta es la fecha
0
Este lunes el mundo asistió a un fenómeno que siempre levanta curiosidad y admiración: un eclipse total de sol . Aunque su máxima visibilidad se dio en Estados Unidos y México , desde todas partes el mundo la gente alzó sus ojos al cielo, incluyendo algunas zonas de España. En concreto, Galicia y Canarias eran las localizaciones indicadas según los expertos donde la visibilidad del fenómeno iba a ser mejor dentro de nuestras fronteras. Noticia Relacionada estandar Si Eclipse total: una 'noche ficticia' excepcional que desata la pasión en EE.UU. Javier Ansorena El fenómeno ocurrirá a partir de las 13.30 horas en Texas (20.30 de España) y durará apenas cuatro minutos y medio Siempre, eso sí, con gafas homologadas y artilugios diseñados para una buena visibilización sin dañar nuestra vista. Un fenómeno inusual que despierta admiración Un eclipse total de sol ocurre cuando la Luna se alinea entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar directa y proyectando una sombra en la superficie terrestre. Durante este fenómeno astronómico, el disco brillante del Sol queda completamente oculto , creando un impresionante espectáculo visual en el cielo. La Luna, al ser más pequeña que el Sol pero también mucho más cercana a la Tierra, puede bloquear completamente la luz solar durante breves períodos de tiempo. Este evento solo puede ser observado desde una estrecha franja de la superficie terrestre, ya que la sombra de la Luna es relativamente pequeña en comparación con el tamaño de la Tierra. Quienes se encuentren dentro de esta zona de totalidad experimentarán la oscuridad momentánea conocida como 'totalidad' , donde el día se convierte brevemente en noche y se pueden apreciar fenómenos como la corona solar, que es la atmósfera exterior del Sol. Los eclipses totales de sol son eventos raros y muy esperados por los entusiastas de la astronomía, ya que ofrecen una oportunidad única para estudiar la atmósfera solar y presenciar un espectáculo celestial impresionante. Pese a su rareza y baja frecuencia, es posible vaticinar cuándo se podrán observar los siguientes fenómenos de este tipo. ¿Cuándo se verán los próximos eclipses en España? De hecho, investigadores del departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado una aplicación que ofrecerá información de calidad para conocer las condiciones de visibilidad de los próximos eclipses, con datos sobre la estimación de la nubosidad, detalles de la franja concreta del planeta Tierra desde el que será visible, la línea central y las áreas que experimentarán la oscuridad total durante el eclipse. La retransmisión para el próximo gran eclipse solar, tras el de este 8 de abril en Norteamérica, será el que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026 . Este será el primer eclipse total de sol visible en España desde 1999 y promete ser un espectáculo astronómico sin precedentes. El eclipse del 12 de agosto de 2026 se distinguirá por su visibilidad en diversas partes de España, incluidas Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra, Madrid, Castilla La Mancha, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Antes, según Eltiempo.es, se espera un eclipse parcial para el mediodía del 29 de marzo de 2025 . Durante este evento, tanto Canarias como la Península Ibérica experimentarán porcentajes de ocultación solar que oscilarán entre el 30% y el 15%. Se prevé que el porcentaje de ocultación sea menor a medida que nos desplacemos hacia el este.