ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28
29
30

El chef Ferran Adrià, sobre el dinero que paga a los inmigrantes que trabajan en su restaurante: «Si puedo, les doy un poco más porque están lejos de su familia»

0
Abc.es 
De Ferrán Adriá se han dicho muchas cosas. El cocinero, uno de los líderes de la gastronomía a nivel nacional e internacional, cuenta con tres estrellas Michelin y es uno de esos chefs que ha conseguido crear escuela desde El Bulli , desde hace años entre los mejores restaurantes del mundo. Adriá ha hecho de la alta cocina su vida y ha conseguido llegar a ese equilibrio que muchos buscan para conseguir que este tipo de propuestas sean sostenibles económicamente, apostando por dar a cada cosa su valor. Un ejemplo de ello es la importancia que da a los recursos humanos, clave en un sector como el de la hostelería, y en especial en un mundo tan exigente como el de la cocina de más alto nivel. Ferrán Adriá siempre ha tratado de transmitir su pasión por la profesión y ha destacado por fomentar esa entrega entre los más jóvenes. Cuenta para ello con El Bulli Foundation, donde además de investigar y fomentar la creatividad en gastronomía aboga por formar a quienes quieren hacer carrera en este campo. De ello ha hablado en 'Cafè d'idees', un programa de RTVE, poniendo el foco en cómo la hostelería española necesita de profesionales cualificados y con interés en este trabajo. Ha sido al hilo del tema de los recursos humanos que ha compartido una reflexión que está siendo de lo más comentado. Y es que Ferrán Adrià ha querido poner en valor el papel que ejerce la población inmigrante en este sector tan necesario para la economía del país. «Se les tiene que cuidar», comentó durante la entrevista. En la misma destacó que en El Bulli trabajaron «alrededor de 2.000 personas, muchas de ellas de América Latina. Yo no veía inmigrantes , eran igual que los demás. Tampoco veía diferencias entre hombres y mujeres. Yo buscaba talento». Respecto a los salarios de las empresas hosteleras, este es otro de los asuntos por los que se le ha preguntado al genial chef . Sobre esto hizo de nuevo alusión a cómo en su negocio «si viene una persona de fuera cobra igual que la persona de aquí y, si puedo, le pago un poco más porque está lejos de su familia. Falta mucho cariño a los buenos inmigrantes, que son la mayoría», ha sentenciado. Ferrán Adriá ha llegado a emplear a en torno 2.000 personas y es en esa gestión del personal que está, según él mismo ha referido, el éxito de un proyecto como el que él puso en marcha y que sigue teniendo continuidad. El imperio de Adriá , si se echa mano de las cifras económicas y el número de empleados que tiene, podría hacer pensar que se tiene delante a un 'chef estrella', de esos cocineros que han terminado por ser más mediáticos que otra cosa. Sin embargo, él en el citado programa manifestó que sigue viviendo una vida tranquila, «sin sueldo, no tengo coche y compro ropa cada tres años», sentenció en el encuentro para RTVE .