Tribunal Supremo de Brasil decide por mayoría mantener bajo prisión preventiva a Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro seguirá en prisión preventiva. El Tribunal Supremo Federal de Brasil —conocido también como Corte Suprema— votó este lunes para mantener al expresidente bajo custodia policial, luego de que se ordenara su detención este sábado alegando un riesgo de fuga. Alexandre de Moraes, Flavio Dino y Cristiano Zanin fueron los jueces encargados de tomar esta decisión.
Moraes, la figura más renombrada entre los jueces brasileños respecto al caso Bolsonaro, destacó que existe la necesidad de convertir la prisión domiciliaria en prisión preventiva para garantizar el orden público, evitar el irrespeto a las medidas cautelares previamente aplicadas y asegurar la aplicación de la ley penal.
PUEDES VER: Tribunal Supremo de Brasil decide por mayoría mantener bajo prisión preventiva a Jair Bolsonaro
Hijos de Bolsonaro se reúnen con aliados tras la prisión preventiva
Flávio y Carlos Bolsonaro se reunieron de forma reservada con los senadores Rogério Marinho e Izalci Lucas, además de los diputados Bia Kicis, Gustavo Gayer, Hélio Lopes y Zucco, con el objetivo de evaluar acuerdos que permitan que Jair Bolsonaro enfrente en los mejores términos posibles la condena que afronta por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 en Brasil.
Según informa el diario O Globo, la familia de Bolsonaro se ha asignado roles para no descuidar la imagen del exmandatario. Carlos es responsable de las redes sociales; Eduardo Bolsonaro expone el caso en el exterior desde Estados Unidos, y Jair Renan acompaña a los hermanos. Flávio, por su parte, se dedica exclusivamente a conversar con los líderes partidarios.
PUEDES VER: Marco Rubio advierte que aprobar el plan de paz entre Rusia y Ucrania “requerirá más tiempo de lo debido”
¿Una estrategia de Flavio Bolsonaro para las elecciones?
Creomar de Souza, analista político en Brasil, declaró a BNamericas que el protagonismo de Flávio Bolsonaro en la defensa de su padre es una posible estrategia del senador para lanzarse como candidato de derecha en las próximas elecciones presidenciales.
"Hay muchos gobernadores estatales de derecha que planean postularse a la presidencia en las elecciones de 2026, pero todos dependen en gran medida del apoyo de la familia Bolsonaro para obtener un respaldo más amplio de las fuerzas de derecha. Al darse cuenta de este escenario, el senador Flavio Bolsonaro parece haber comprendido que sería mejor tener un nombre de su propia familia para heredar la fuerza política de su padre", dijo Souza.
