Alajuelense encarará ‘puras finales’ a partir de ahora
Liga Deportiva Alajuelense enfrenta un momento crucial de la temporada y los rojinegros están decididos a seguir en el primer lugar.
Para mantenerse con el plus de depender de ellos mismos, los pupilos de Óscar “Macho Ramírez saben que deben ganarle este domingo a Sporting, a las 4 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Al técnico de la Liga le hubiese gustado más un triunfo el jueves pasado contra Cartaginés, pero también le dio buena espina la actitud que vio de sus jugadores, muchos de ellos en pleno duelo por la eliminación de la Selección de Costa Rica.
El cuadro rojinegro prácticamente no tuvo tiempo de nada. Los futbolistas retornaron el miércoles y el jueves ya estaban en cancha, en competencia.
Alajuelense ahora se encuentra obligado a realizar una transición mental inmediata tras el regreso de nueve seleccionados nacionales, que jugaron muy poco pero fueron parte del grupo, cargan con el peso de la reciente eliminación de Costa Rica en el proceso clasificatorio para el Mundial 2026.
El desafío de los manudos es redirigir la frustración por el revés patrio hacia los objetivos institucionales: asegurar el liderato del Apertura 2025 y luchar por la corona de la Copa Centroamericana de Concacaf.
Sin espacio para el duelo prolongado, la decisión de todos fue cambiar el chip y enfocarse en la doble revancha que ofrece el club.
El delantero mexicano Ronaldo Cisneros mencionó que vio a sus compañeros readaptándose de inmediato y la plena convicción de hacer las cosas bien.
“Muy rápido volvieron al club, con la idea de ganar. Obviamente que se vieron dolidos al momento de llegar al vestuario, pero rápidamente se metieron el chip de lo que es el club y creo que el fútbol da revanchas”, manifestó Ronaldo Cisneros ante una consulta de La Nación.
El mexicano enfatizó que la Copa Centroamericana y el torneo nacional son las vías para ir en busca de revancha y experimentar la alegría deportiva después del luto.
Por su parte, el arquero uruguayo Washington Ortega destacó la necesidad de pragmatismo y enfoque.
“No hubo mucho tiempo de caer en lo que pasó porque todo fue muy rápido y creo que lo mejor es dejar que fluyan las cosas y enfocarse en el club y en nuestro trabajo,” explicó Washington Ortega, añadiendo que la experiencia eliminatoria servirá de aprendizaje para los jóvenes seleccionados.
De hecho, él mismo confesó sentirse golpeado, porque quería que Costa Rica se clasificara al Mundial 2026. Y aseguró que está ahí para sus compañeros, por si alguno requiere que conversen del tema.
“Sé que esto quizás sea un aprendizaje cuando todo se logre acomodar, no solo desde adentro, sino la gente que se encarga de eso, van a volver y ellos con más experiencia, porque hay muchos jóvenes. Y van a estar de nuevo en un Mundial que lo han hecho muy bien. Lastimosamente no se pudo, pero el fútbol tiene eso”, comentó el portero de la Liga.
A mejorar la puntería
Mientras el ánimo se encauza, la exigencia se centra en la eficiencia, porque los manudos están convencidos de que el jueves pasado perfectamente podían haber ganado el pulso contra el Cartaginés de Andrés Carevic.
“Tuvimos bastantes oportunidades y para mí lo que nos faltó fue un poquito de suerte. Lo más difícil en el fútbol es hacer goles, nosotros teníamos la idea de ganar, de hacer goles, no se pudo y esperamos el domingo ser más contundentes”, aseguró Ronaldo Cisneros.
Mientras que Washington Ortega insistió en que ve a un Alajuelense muy fuerte para lo que viene en esta recta final, en la que la Liga aspira a ser tricampeón de la Copa Centroamericana y romper la sequía en el fútbol nacional.
“Para esta fase final hay que estar finos, hay que estar listos y lograr ese primer lugar que será importante”, añadió Washington Ortega.
Liderato entre ceja y ceja
Alajuelense pretende sellar la primera posición de la fase regular para asegurarse su presencia en una eventual gran final, en caso de que sea necesario.
La Liga recibirá a Sporting, luego visitará a Cartaginés y terminará la fase regular en Ciudad Quesada contra San Carlos. En medio de eso, los manudos se jugarán la final de la Copa Centroamericana de Concacaf contra el Xelajú de Guatemala. Y el margen de error es mínimo.
“Lo único que queremos es ganar, los resultados tenemos que sacarlos partido a partido y el grupo tiene el objetivo de quedar de primeros y estar en la final”, comentó Rashir Parkins.
En el vestuario de la Liga están conscientes de que cada uno de sus próximos compromisos son finales. Este domingo la prueba es contra Sporting.
Los partidos de Alajuelense
- Alajuelense vs. Sporting, domingo 23 de noviembre, 4 p. m.
- Alajuelense vs. Xelajú, miércoles 26 de noviembre, 8:06 p. m.
- Cartaginés vs. Alajuelense, domingo 30 de noviembre, 11 a. m.
- Xelajú vs. Alajuelense, miércoles 3 de diciembre, 8:06 p. m.
- San Carlos vs. Alajuelense, domingo 7 de diciembre, 3 p. m.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
