ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Almeida pone el foco en mayores y dependientes: sube un 50% la atención a domicilio en los presupuestos de 2026

0
Abc.es 
Los madrileños mayores de 65 años así como aquellos más jóvenes con discapacidad o con dependencia contarán con un servicio a domicilio más amplio a partir de 2026. El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha subido su apuesta por la atención personalizada a este sector de la sociedad que tiene dificultades para desempeñar las actividades más cotidianas cuando se encuentra solos en su casa, más aún si sufren la soledad no deseada. Con este fin, el Ayuntamiento de Madrid sube un 50% la ayuda a domicilio en los presupuestos de 2026, cuyo borrador se presenta este jueves en Cibeles. El área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, que capitanea José Fernández, resulta una de las grandes beneficiadas en el reparto de Hacienda. Pues de los 6.500 millones de los presupuestos municipales se destinan 402,9 millones directamente al área, de tal forma que ve incrementadas sus capacidades económicas un 7,1% más con respecto a las cuentas actuales de 2025. Y, de manera adicional, el área cuenta con 335 millones para gestionar el contrato de ayuda a domicilio en 2026 y otros 332 previstos para el periodo de octubre a diciembre de 2025 y todo el año 2027. Todo ello supone un 51% más que el contrato anterior. Este acuerdo, que dura dos años, proporcionará atención personalizada a los usuarios, para lo que se contratarán a 3.000 profesionales nuevos —pasan de ser 9.000 a 12.000— ya que el contrato también amplía las horas anuales de servicio hasta las 16,2 millones, lo que supone un 19% más que el anterior. Estos profesionales acuden a los domicilios particulares para asistir tanto en la higiene de la persona solicitante como en sus tareas del hogar. Por ejemplo, les ayudan a tomarse la medicación, a hacer la compra y preparar la comida o a limpiar la casa. Asimismo, y solo si así lo valoran los profesionales, se les ofrece apoyo psicológico, terapia ocupacional, fisioterapia, podología o peluquería. Además de estas prestaciones, el contrato incluye una doble novedad: un programa especial para luchar contra la soledad no deseada y otro servicio de formación y apoyo psicológico a los cuidadores de estas personas dependientes. Así, por un lado, se trabajará en reforzar la detección y atención psicológica para la persona dependiente que lo solicite y, por otro, se pondrá a disposición del entorno de estas personas asesoramiento en los cuidados y terapia psicológica. Con todo, el Ayuntamiento apuesta por la atención al mayor en los nuevos presupuestos que presentará este jueves la delegada Engracia Hidalgo. Una vez aprobado en Junta de Gobierno, se iniciarán los trámites para llevarlo, previsiblemente, al último pleno del año y así disponer en 2026 de unas cuentas actualizadas de hasta 6.500 millones de euros.