¿Qué opina la crítica del nuevo Zelda? Esta es la nota en Metacritic de Hyrule Warriors: La era del destierro
La crítica internacional recibe con aplausos el nuevo Hyrule Warriors, siendo en estos momentos la entrega mejor valorada de la saga, destacando su combate, narrativa y ambición técnica en Switch 2.
Mañana se pone a la venta Hyrule Warriors: La era del destierro en exclusiva para Nintendo Switch 2, un nuevo musou desarrollado por Koei Tecmo, que como os contamos en nuestro análisis es tanto un gran juego de acción como un buen producto dentro del universo Zelda, con una narrativa bien tratada, una jugabilidad muy estimulante y un apartado técnico que saca partido a la nueva consola de Nintendo.
La crítica de todo el mundo también ha aplaudido su propuesta, y en estos momentos tiene una nota de 79 en Metacritic, basada en 54 análisis. Si lo comparamos con las anteriores entregas de la saga, Hyrule Warriors (2014) para Wii U tiene una nota de 76 e Hyrule Warriors: La era del cataclismo (2020) para Switch un 78, por lo que por poco y en estos momentos, la tercera entrega de la saga es la mejor valorada.
Entre las reseñas más entusiastas tenemos la de Voxel, con un 95, que dice del juego que "no solo se erige como la cima del género musou aportando variedad a un estilo a menudo caracterizado por la repetición, tanto en su combate como en su estructura, sino que también se gana con firmeza un lugar entre los mejores títulos canónicos de Zelda. Koei Tecmo absorbe todo aquello que hace especial a la saga y entrega una obra digna de hacer sentir orgullosos a Eiji Aonuma y Shigeru Miyamoto".
Nintendo Life, con un 90, también elogia con entusiasmo su propuesta: "es una deslumbrante muestra de acción y, hasta ahora, mi juego musou favorito. Se han aprendido lecciones tanto de Hyrule Warriors como de Age of Calamity, dando como resultado un título que equilibra una historia de gran envergadura con un sistema de combate sobresaliente y con verdadera profundidad".
VGC, con un 80, también aplauden el juego, aunque con algunos peros en la parte narrativa: "Age of Imprisonment puede ser el título más serio de la saga Hyrule Warriors hasta la fecha, pero también es el que ofrece el combate más profundo y satisfactorio. Los fans de Tears of the Kingdom quizá se sientan molestos al ver una reinterpretación esencial de parte de su historia, aunque las tramas secundarias aportan una mayor profundidad que compensa en cierta medida ese aspecto. En cuanto a los seguidores del estilo de juego de Warriors, aquí encontrarán exactamente lo que buscan".
Entre las críticas más negativas, tenemos la de GamesRadar+, con un 60, que dice que "aunque la acción y el rendimiento suponen una mejora respecto al anterior Hyrule Warriors, el diseño limitado de los campos de batalla y de las misiones acaba resultando monótono, impidiendo que el juego alcance una auténtica sensación de magia".
Mañana se pone a la venta Hyrule Warriors: La era del destierro en exclusiva para Nintendo Switch 2, un nuevo musou desarrollado por Koei Tecmo, que como os contamos en nuestro análisis es tanto un gran juego de acción como un buen producto dentro del universo Zelda, con una narrativa bien tratada, una jugabilidad muy estimulante y un apartado técnico que saca partido a la nueva consola de Nintendo.
La crítica de todo el mundo también ha aplaudido su propuesta, y en estos momentos tiene una nota de 79 en Metacritic, basada en 54 análisis. Si lo comparamos con las anteriores entregas de la saga, Hyrule Warriors (2014) para Wii U tiene una nota de 76 e Hyrule Warriors: La era del cataclismo (2020) para Switch un 78, por lo que por poco y en estos momentos, la tercera entrega de la saga es la mejor valorada.
Lo que ha dicho la crítica del nuevo Hyrule Warriors
Entre las reseñas más entusiastas tenemos la de Voxel, con un 95, que dice del juego que "no solo se erige como la cima del género musou aportando variedad a un estilo a menudo caracterizado por la repetición, tanto en su combate como en su estructura, sino que también se gana con firmeza un lugar entre los mejores títulos canónicos de Zelda. Koei Tecmo absorbe todo aquello que hace especial a la saga y entrega una obra digna de hacer sentir orgullosos a Eiji Aonuma y Shigeru Miyamoto".
Nintendo Life, con un 90, también elogia con entusiasmo su propuesta: "es una deslumbrante muestra de acción y, hasta ahora, mi juego musou favorito. Se han aprendido lecciones tanto de Hyrule Warriors como de Age of Calamity, dando como resultado un título que equilibra una historia de gran envergadura con un sistema de combate sobresaliente y con verdadera profundidad".
VGC, con un 80, también aplauden el juego, aunque con algunos peros en la parte narrativa: "Age of Imprisonment puede ser el título más serio de la saga Hyrule Warriors hasta la fecha, pero también es el que ofrece el combate más profundo y satisfactorio. Los fans de Tears of the Kingdom quizá se sientan molestos al ver una reinterpretación esencial de parte de su historia, aunque las tramas secundarias aportan una mayor profundidad que compensa en cierta medida ese aspecto. En cuanto a los seguidores del estilo de juego de Warriors, aquí encontrarán exactamente lo que buscan".
Entre las críticas más negativas, tenemos la de GamesRadar+, con un 60, que dice que "aunque la acción y el rendimiento suponen una mejora respecto al anterior Hyrule Warriors, el diseño limitado de los campos de batalla y de las misiones acaba resultando monótono, impidiendo que el juego alcance una auténtica sensación de magia".
