Las víctimas de la dana exigen que Mazón rinda cuentas ante la Justicia: «La dimisión sólo es la primera fase»
0
La Asociación de Víctimas Mortales de la Dana ha valorado la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón , como «una primera fase » o «un escalón» en un proceso más largo en el que van a luchar porque rinda cuentas ante la Justicia por su gestión de la catástrofe. «Ha sido una declaración a su nivel, al nivel del personaje, dolorosa, indignante , va a pasar a la historia de nuestra Comunidad como el peor presidente», ha criticado con dureza Rosa Álvarez , portavoz de esta agrupación de damnificados. Además de resaltar que «es la primera fase de todo lo que queda», también ha querido dejar claro que «no ha dimitido él, ni lo ha hecho dimitir el Partido Popular», sino que Mazón ha acabado por claudicar ante la presión social: «Hemos sido las víctimas , acompañadas por gran parte del pueblo valenciano, quienes le hemos hecho dimitir ». A partir de ahora, el escenario pasa al ámbito judicial. «Esperemos que se ponga a disposición judicial cuanto antes y si pierde el aforamiento, que lo llame como investigado la juez de la causa judicial de la dana quien, por cierto, ya lo invitó a presentarse a declarar con abogado», ha señalado Álvarez. En cuanto a la comparecencia del ya expresidente, ha opinado que «sigue echando balones fuera, culpabilizando a todos , las agencias estatales y a la ciencia, cuando siempre han gobernado de espaldas a la ciencia». También ha expresado su sorpresa, les ha llamado la atención que Mazón «ha dicho que por voluntad personal ya habría invitado hace tiempo, pero ¿quién se lo ha impedido?, se lo hemos venido exigiendo a gritos suplicándose». Álvarez ha defendido asimismo la independencia de su asociación: «Nadie instrumentaliza nuestro dolor, es nuestro dolor el que nos ha hecho salir a la calle, y no nos ha utilizado políticamente nadie, hay gentes que votan a la derecha, a la izquierda, de centro y quienes no han votado nunca, hasta quienes no habían nacido». Preguntada sobre si van a continuar con las manifestaciones, después de la decena que se han desarrollado en un año para exigir la dimisión de Mazón, una vez que ya lo ha hecho, la portavoz de esta asociación indica que todavía no han tenido tiempo de reflexionar , de debatir. «Vamos ahora a Madrid para una rueda de prensa que ya estaba prevista y la primera comisión de investigación en la que se nos da voz, habrá tiempo para reflexionar de aquí al 29 de noviembre», ha anunciado. Y como conclusión, Álvarez incide en que «la responsibilidad sigue siendo la misma » por la gestión de la riada. «Tampoco sabemos en qué situación queda, si es diputado, si pasa al Senado...», apostilla.
