ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Todo lo que debes saber sobre el retiro AFP 2025: cronograma, fechas de deposito y cómo saber a cuál perteneces solo con tu DNI

0

Desde octubre de 2025, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones en Perú pueden presentar sus solicitudes para el retiro AFP. Según la normativa vigente, aprobada por el Congreso y regulada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), cada persona podrá disponer de hasta 4 UIT, lo que equivale a S/21.400.

Este nuevo proceso de retiro se realiza siguiendo un cronograma oficial que organiza las fechas de acuerdo al último dígito o letra del DNI del solicitante. Además, la Asociación de AFP ha precisado que el pago se ejecutará directamente en la cuenta bancaria del afiliado, en un plazo que puede variar, pero no debe exceder los 30 días calendario.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025: solución para la solicitud denegada y cómo saber si te han rechazado el pago de las 4 UIT

Retiro AFP 2025: ¿cuál es el cronograma para hacer la solicitud?

La Asociación de AFP publicó el calendario detallado para presentar la solicitud del retiro AFP 2025. Este cronograma se basa en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) o en la letra, en caso de documentos antiguos o extranjeros.

A continuación, las fechas asignadas para cada grupo:

  • Letra del DNI: 21 de octubre y 19 de noviembre
  • DNI termina en 0: 22 y 23 de octubre, y 20 de noviembre
  • DNI termina en 1: 24 y 27 de octubre, y 21 de noviembre
  • DNI termina en 2: 28 y 29 de octubre, y 24 de noviembre
  • DNI termina en 3: 30 y 31 de octubre, y 25 de noviembre
  • DNI termina en 4: 3, 4 y 26 de noviembre
  • DNI termina en 5: 5, 6 y 27 de noviembre
  • DNI termina en 6: 7, 10 y 28 de noviembre
  • DNI termina en 7: 11 y 12 de noviembre, y 1 de diciembre
  • DNI termina en 8: 13 y 14 de noviembre, y 2 de diciembre
  • DNI termina en 9: 17 y 18 de noviembre, y 3 de diciembre

Posterior a estas fechas, se ha establecido un periodo libre del 4 de diciembre al 18 de enero, en el que cualquier afiliado que no haya presentado su solicitud podrá hacerlo sin restricción por número de documento.

PUEDES VER: SBS confirma que peruanos con deuda de alimentos podrán retirar AFP 2025, pero hasta 30% del dinero será retenido

¿Cuáles son las fechas de depósito de la AFP en 2025?

Una vez que el afiliado complete su solicitud, el dinero se abonará directamente en su cuenta bancaria registrada ante la AFP. Según lo establecido en la ley de retiro, el primer desembolso se realizará dentro de un plazo máximo de 30 días calendario tras la validación del pedido. No obstante, algunas AFP podrían realizar el pago en menos tiempo, dependiendo de su capacidad operativa.

El primer depósito estará limitado a 1 UIT, equivalente a S/5.350 en el año 2025. Si el monto solicitado es mayor, el resto del dinero se entregará en tres armadas sucesivas, también de hasta 1 UIT cada una, con intervalos de 30 días entre cada pago, conforme al cronograma de desembolsos que administra cada AFP. Por ejemplo:

  • Primer pago (hasta 1 UIT): dentro de los primeros 30 días tras la solicitud
  • Segundo pago: 30 días después del primer abono
  • Tercer pago: 30 días después del segundo abono
  • Cuarto pago: 30 días después del tercero (si corresponde)

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco en 2025?

Para quienes aún no saben a cuál AFP están afiliados, la consulta es rápida y gratuita a través de internet. Solo necesitas tu número de DNI y tus datos personales. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) o a la web de la Asociación de AFP.
  2. Introduce tu número de DNI y demás datos requeridos.
  3. Haz clic en el botón de búsqueda.
  4. Visualiza tu AFP actual, el saldo acumulado y los últimos aportes realizados por tu empleador.

Este servicio también permite verificar tu estado de cuenta individual, la rentabilidad de tu fondo y la posibilidad de actualizar tu información bancaria para facilitar el pago del retiro AFP.