ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Minsa ordena el retiro de 239 medicamentos por deficiencias en control santiario: 57 ya habían sido sacados del mercado

0

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este 2 de noviembre el retiro del mercado de 239 medicamentos tras detectar fallas graves en el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura por parte de varios fabricantes e importadores, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los pacientes. De este total, la institución ya ha dispuesto la suspensión del registro sanitario de 57 productos –ya no pueden ser distribuido, comercializado, dispensado ni utilizado en hospitales, clínicas o boticas–, y ha anticipado que un segundo grupo de alrededor de 50 fármacos será retirado a partir del 3 de noviembre, mientras continúa el proceso para las medicinas restantes.  

La medida —que se produce luego de la alerta epidemiológica generada por la presencia de la bacteria Ralstonia pickettii en un sedante importado (Edetoxin)— busca prevenir que productos sin estándares adecuados sigan circulando en el Perú. En ese sentido, el Ejecutivo aseguró que reforzará las inspecciones y anunció que presentó al Congreso un proyecto de ley para convertir a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) en la “Autoridad Nacional de Medicamentos”, con mayores competencias para controlar y sancionar con rapidez ante irregularidades.

Comunicado del Minsa sobre medicinas con fallas de control sanitario. Foto: Difusión.

PUEDES VER: Farmacias ya no podrán vender alimentos, tomar análisis clínicos ni tener máquinas de peluches tras disposición del Ministerio de Salud

Acciones del Minsa tras la detección de la bacteria Ralstonia pickettii

La contaminación del medicamento Edetoxin obligó al Minsa a revisar integralmente todo el sistema de medicamentos que se comercializa en el país y así evitar casos similares. Según la entidad, se recuperó el 99.9% del Lote ABO25001, luego de su inmovilización completa. Es en aquel contexto que la institución logró identificar más fármacos con fallas en sus certificaciones de fabricación y en el cumplimiento de los estándares de calidad que la ley exige.

Por otro lado, tras el caso de la bacteria Ralstonia pickettii, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, presentó su renuncia luego de más de dos años en el cargo, aunque bajo el argumento de que el nuevo gobierno necesita conformar un equipo de confianza en los principales cargos de dirección. Su salida se suma a la del exdirector del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), Carlos Castillo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.