ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

José Jerí no inició su gobierno con 88% de aprobación de la población peruana: es el 8.º presidente con más rechazo en Latam

0

El 10 de octubre de 2025, el congresista José Jerí Oré asumió la presidencia de la República del Perú luego de que el Poder Legislativo decidiera vacar a Dina Boluarte por incapacidad moral, tras la grave crisis de inseguridad ciudadana y los escándalos de su gobierno.

En este contexto convulso, se ha viralizado por redes sociales que el mandatario peruano, en su primera semana como presidente del Perú, ha recibido la aprobación ciudadana en un 88% en una reciente encuesta donde no se indica el nombre del estudio. No obstante, la cita fue adulterada y se trata de una votación sin rigor científico.

Publicaciones desinformativas por la red social de Facebook. Foto: capturas de pantalla.

Hasta la publicación de esta verificación, se ha identificado que el posteo con más alcance se encuentra en la red social de Facebook, que ha logrado recopilar 18.000 'me gusta', 3.000 comentarios y fue 557 veces compartido por distintos usuarios.

José Jerí es el tercer presidente con mayor desaprobación en el Perú

Para rastrear el origen de la cifra, realizamos una búsqueda con palabras clave con el enunciado de los posteos virales, y encontramos que dicha encuesta libre se emitió el 19 de octubre en el canal Frecuencia Latina, para el programa Punto Final. Los resultados, que se dieron al final del programa, no indican que es el 88% de la ciudadanía que aprueba a Jerí, sino el 68%, con un 32% de rechazo. Sin embargo, recordemos que es una votación libre, que no tiene validación científica por falta de representatividad, rigor, sesgo de participación y propósito.

Resultados de la encuesta rápida de Frecuencia Latina del 19 de octubre. Foto: captura de pantalla.

En ese sentido, consultamos con los resultados emitidos por distintas encuestadoras. Por ejemplo, la encuestadora argentina especializada en Latinoamérica, CB Consultora Opinión Pública, encontró que el 54.2% de los peruanos desaprueba la gestión de Jerí, mientras que solo el 29.6% la aprueba, posicionándolo como el 8.º presidente más rechazado en la región.

El sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), también se acerca esa cifra. Según sus resultados de un total de 1.210 personas encuestadas, el 53% desaprueba la asunción de Jerí, mientras que el 32% no. El 15% restante no sabe o no opina.

Los resultados de la encuestadora Ipsos también reflejan una realidad singular. Sus encuestas encontraron que un 42% de la población aprueba a Jerí, mientras que el 41% no. El 13% restante no opina o toma decisión.

Conclusión

En realidad, las cifras que presentan las notas desinformativas por redes sociales, muestran una cita manipulada de una encuesta sin rigor metodológico emitida en un programa de televisión periodístico dominical; es decir, que en la práctica no tiene la validez que un estudio censado y seleccionado en todo el país puede ofrecer bajo estrictos reglamentos. La cifra exacta es 68%, no 88% como se divulgó; a diferencia de otras encuestas, que no acercan la popularidad de Jerí ni al 50%, sino mucho más bajo: aproximadamente a 32%. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falsos.

*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.