ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

General Óscar Arriola sigue criminalizando a la Generación Z: ahora los vincula con extorsionadores

0

Criminalización. El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, apuntó contra la generación Z. Tras la reciente captura de dos extorsionadores identificados como Luis Ángel Zamora Huanca, alias Checo, y Juan Jesús Lara Quispe, alias Puesto, el jefe policial señaló que podrían estar vinculados directamente a grupos de jóvenes de dicha generación, debido a que en su guarida se halló una bandera de los Mugiwaras, símbolo del anime One Piece, adoptado por manifestantes jóvenes en las recientes marchas ciudadanas.

“El público ha visto estos trapos con esos colores en distintas marchas, hasta en cinco versiones. La última fue el 25 de octubre y también es motivo de investigación”, declaró el comandante general de la Policía Nacional.

PUEDES VER: Fernán Altuve: “El fujimorismo ha devenido en una derecha populista, en el sentido más simplón y ramplón”

La bandera de los Mugiwaras —también conocida como la bandera de One Piece— ha sido un símbolo adoptado en diversas manifestaciones a nivel mundial y no posee una afiliación partidaria específica. Su adopción responde a una relación conceptual entre la bandera y la búsqueda de libertad, elemento central en el anime al que hace referencia. Cabe señalar que este símbolo forma parte de la cultura popular y, como tal, puede ser apropiado por organizaciones criminales, tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Distintos analistas profesionales aseguran que esto es parte de un proceso de "construcción de identidad" dentro de estos grupos ilegales y que ello no necesariamente estaría ligado a las protestas.

"En el consumo cultural de masas, los símbolos e íconos populares han constituido históricamente un repertorio disponible para que distintos grupos los utilicen y resignifiquen en el proceso. No existe, por tanto, un consumo o uso pasivo de héroes, emblemas o símbolos del anime, el cómic u otros universos gráficos. Por ello, el hecho de que una banda delictiva recurra al mismo repertorio que la “generación Z”, como en el caso de la bandera de One Piece, no implica una filiación. Más bien, evidencia que dicha simbología mantiene plena vigencia y que diversos grupos la están dotando de nuevos significados, en tanto resulta fácilmente reconocible y disruptiva", explica Pavel Aguilar, profesor de sociología política en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a La República.

PUEDES VER: Lista de candidatos a la presidencia 2026 en Perú: Rafael López Aliaga, César Acuña y otros anunciaron su postulación a las elecciones

Óscar Arriola calificó de 'héroe' a policía que asesinó a Eduardo Ruiz Sanz 'Trvko'

Durante una conferencia de prensa realizada el 23 de octubre en Villa El Salvador, el comandante general Óscar Arriola defendió al suboficial de tercera Luis Magallanes Gaviria, perteneciente a la División de Secuestros de la Dirincri, quien efectuó el disparo que terminó con la vida del rapero Eduardo Ruiz Sanz ('Trvko') durante la marcha nacional del 15 de octubre.

PUEDES VER: Cámara del Congreso fue usada para grabar mitin de Keiko Fujimori: trabajador implicado renunció

Arriola argumentó que el efectivo policial actuó bajo causales que lo eximirían de responsabilidad penal, como el cumplimiento del deber, la legítima defensa y el miedo insuperable. “No existe intención criminal, fue un acto culposo”, declaró, calificando además a Magallanes como “un héroe viviente” que cuenta con su respaldo total. El jefe policial relató que conoció al suboficial cuando era su superior en la Dirincri y afirmó que continúa brindándole apoyo en los ámbitos legal, médico y emocional.

Estas declaraciones difieren de las ofrecidas el 16 de octubre, cuando Arriola pidió disculpas públicas a los familiares del artista y aseguró que el caso sería investigado por el fuero penal común, reconociendo entonces que la bala mortal provenía del arma de Magallanes. En su versión actual, el comandante sostiene que el disparo fue dirigido al suelo y que el policía actuó en estado de shock tras ser agredido por manifestantes.