¿Cuándo son las elecciones en Chile 2025 y se vota para elegir al nuevo presidente y sucesor de Gabriel Boric?
Chile se prepara para las elecciones generales de 2025. Este proceso definirá al nuevo presidente que sucederá a Gabriel Boric, y también elegirá una nueva composición legislativa. Las dinámicas sociales, económicas y de seguridad influyen cada vez más en las preferencias de los ciudadanos, lo que genera un ambiente electoral tenso y de alta expectación.
En este contexto, los ciudadanos chilenos acudirán a las urnas en una jornada que también renovará buena parte del Congreso Nacional. La simultaneidad de elecciones (presidencial y parlamentaria) define tanto el liderazgo formal como el equilibrio de poder legislativo que iniciará en marzo de 2026.
¿Cuándo son las elecciones en Chile 2025 y posible segunda vuelta?
Las elecciones presidenciales en Chile están fijadas para el domingo 16 de noviembre de 2025. Ese mismo día se realizarán los comicios parlamentarios, con lo que se elegirá además nuevo presidente, diputados y senadores.
En caso de que ningún candidato presidencial obtenga la mayoría absoluta (más del 50% de los votos válidos) en esa primera vuelta, se efectuará una segunda vuelta entre los dos más votados el domingo 14 de diciembre de 2025.
¿Es obligatorio el voto en Chile?
Sí. El sufragio en la elección presidencial y en la elección de senadores y diputados es obligatorio para los ciudadanos habilitados en Chile.
¿Quiénes son los candidatos presidenciales en Chile?
En la carrera presidencial para 2025 se encuentran al menos ocho candidatos inscritos.
- Jeannette Jara – Partido Comunista / Unidad por Chile (oficialismo de izquierda)
- Evelyn Matthei – Chile Vamos (derecha tradicional)
- José Antonio Kast – Partido Republicano (ultraderecha)
- Johannes Kaiser – Partido Nacional Libertario (derecha radical)
- Franco Parisi – Partido de la Gente (populismo liberal)
- Marco Enríquez-Ominami (ME-O) – Independiente (centroizquierda progresista)
- Harold Mayne-Nicholls – Independiente (centro)
- Eduardo Artés – Independiente (izquierda radical)
La última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), muestra un empate del 23% entre José Antonio Kast, de la derecha radical, y Jeannette Jara, de la izquierda.
