ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Notas festivaleras para cerrar una Seminci de «cine valiente»

0
Abc.es 
Al mal tiempo, buena cara y la canción 'No se te puede dejar nada', tema con el que el grupo festivalero La La Love You puso a mover los pies bajo las butacas al público del Teatro Calderón durante la gala de clausura de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, una ceremonia que resultó por momentos algo sosa y de emociones contenidas y que comenzó ya un tanto deslucida al trasladarse el desfile de invitados al interior del teatro debido a la intensa lluvia, que no dio tregua en toda la tarde. A su habitual conductora de los últimos años, la presentadora del programa de RTVE 'Días de Cine' Elena Sánchez, se sumó en esta ocasión la actriz y humorista Llum Barrera, su 'cover' -se presentó al principio de la ceremonia-, que intentó poner las notas de humor. Los momentos más emotivos los pusieron los galardonados presentes, más que en otras ediciones. «Hoy cerramos una semana intensa... una semana de películas, de conversaciones, de encuentros que nos han recordado algo muy importante: que el cine no sólo se ve... También se habla y nos habla», comenzó su intervención Elena Sánchez, reivindicando el «cine valiente» del festival en un presente «lleno de ruido y violencia» y destacando que en sus 70 años de trayectoria siempre ha sido «testigo de las injusticias» y «altavoz para las voces silenciadas». Los primeros que recogieron sus respectivos galardones fueron los ganadores de Punto de Encuentro y Tiempo de Historia, entre ellos el portugués Pedro Pinho (por 'La risa y la navaja') y el uruguayo Federico Veiroj (por 'Cara a cara'). El primero señaló sentirse especialmente congratulado por recibir un premio de España, que «más que un país, es un conjunto de lenguas y pueblos del que también me siento parte». El segundo pidió un aplauso para el cineasta inglés Peter Watkins, maestro del falso documental, recientemente fallecido. La gala se fue sucediendo entre sus protagonistas y vídeos en los que se recogían momentos y personalidades que han pasado por el festival como el bailarín Stanley Donen o el actor Brad Pitt. «Llevamos cinco premios y no me han dado ninguno», bromeó Barrera, antes de dar paso a los galardonados en Doc. España, Alquimias y Cortometrajes, momento que cerró la ganadora del Pilar Miró a la Nueva Dirección, Lucía Aleñar, a quien el trabajo ganador 'Forastera' le ha servido -dijo- para aprender a «proteger y nutrir el proceso creativo». Tras ella, llegaron los reconocimientos más importantes, los de la Sección Oficial. Begoña Arostegui y Fernando Franco, Miguel Delibes al Mejor Guion por 'Subsuelo', compartieron el galardón «con toda la gente» que ha hecho que el proyecto «terminara siendo lo que es», entre los que mencionó al montador Miguel Doblado, con el que dijo haberse visto en unas imágenes de los años 90 proyectadas en la gala. Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini recogieron el 'Ribera del Duero' a la Mejor Dirección con botella en mano incluida, antes de que se entregaran las Espigas de Plata y Oro; el primero, para Ydilkó Enyedi, que agradeció al festival su trabajo por «conectar a los cineastas con la audiencia». El segundo, 'ex aequo' para 'The Mastermind' y 'Magallanes'. Recogieron el galardón por parte de esta últimas los productores Montse Triola y Albert Serra, quienes además de felicitar a Seminci por sus 70 años, dedicaron la Espiga a todo el equipo y a Lav Diaz, el director, que es «una de las razones por las que hacemos este tipo de películas que creemos que deben existir».