ru24.pro
World News
Ноябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Este hotel de 4 estrellas tiene una habitación con una capilla secreta: es del año 1700 y cuesta menos de 100 euros la noche

0
Abc.es 
Pasear por las calles de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda significa saborear la autenticidad de una de las ciudades más visitadas de toda Andalucía. Este rincón de la provincia gaditana, lugar en el que descansa el río Guadalquivir después de recorrer las llanuras y las montañas durante cientos de kilómetros, es famoso por su historia y por su inigualable gastronomía. Un lugar en el que pasar unas pequeñas vacaciones o un fin de semana se convierte en una experiencia muy disfrutable. Si el viajero está intentando diseñar una escapada a Sanlúcar de Barrameda , tierra de mar, marisco y vino, una opción fantástica, que sorprenderá y que constituirá una experiencia inolvidable, es alojarse en el Hotel Palacio Marqués de Arizón . Hablamos de un establecimiento con encanto, que bebe directamente de la historia de la localidad, que está muy ligada al comercio con las Indias. El hotel se encuentra en la antigua Casa de Arizón, un conjunto arquitectónico nacido en los siglos XVII y XVIII , donde destaca un estilo propiamente barroco, que se podía admirar en el antiguo reino de Sevilla. Estilo que se combina de manera perfecta con elementos propios de la arquitectura gaditana, como la torre-mirador. Un inmueble que fue declarado en el año 2001 como Bien de Interés Cultural y que guarda varios secretos en su interior. Para entender este lugar, hay que conocer que la casa recibe su nombre gracias a una familia de comerciantes irlandeses que llegaron para establecerse en la localidad de Sanlúcar de Barrameda a comienzos del siglo XVIII . Eran años en los que el comercio con los países americanos era muy activo, y el puerto de esta localidad era un auténtico hervidero por el que pasaban personas de prácticamente todas las nacionalidades. En la actualidad es la única casa de cargadores de Indias que se conserva de manera completa en Sanlúcar. Esa marca que ha dejado la historia, aunque silenciosa, se puede detectar a través de las habitaciones con las que cuenta el hotel, que ofrece al cliente la posibilidad de alojarse en el interior de sus centenarios muros, pero sin renunciar a los lujos y las comodidades propias del siglo XXI. Así, cuenta también con atractivos espacios comunes, entre los que destaca una piscina en la que poder refrescarse en los momentos más calurosos del año. Las antiguas casas de cargadores de Indias cumplían una doble función, ya que por un lado eran las residencias de las familias comerciantes, y por otro lado se convertían también en un lugar en el que se almacenaban de manera segura los productos que llegaban de las Indias. Otro de los elementos curiosos que tenían estas casas, y que conserva el edificio del hotel es la torre-mirador gaditana , proyectada con el objetivo de controlar y poder vigilar la entrada y salida de las flotas que salían del puerto. Esta torre, en su origen, estaba decorada con pintura de colores. Quizás lo más curioso que guarda en su interior este histórico hotel se encuentra en una de sus habitaciones, que está situada en la planta alta de la casa. Se trata de la habitación denominada como 'suite superior', y en la que se puede admirar una antigua capilla privada. Una estancia con techo abovedado , decorada con pinturas al fresco de estilo rococó, donde predominan los colores rojos, azules y dorados. Una habitación especial, que es la reina del establecimiento, que también dispone de balcón. Un lugar en el que se puede entrar en contacto con la historia, que cuenta 42 cómodas habitaciones, y que es testimonio de una ciudad que llegó a ser a comienzos del siglo XVIII , uno de los lugares más importantes de toda España.