Estas "zapatillas voladoras" no están a la venta y tampoco existen: es un montaje
LO FALSO:
- Un video viral muestra a personas flotando con unas supuestas zapatillas llamadas Aerofoot durante una feria tecnológica en Dubái. El material sugiere que se trata de un producto real que permite volar utilizando únicamente calzado inteligente.
LO VERDADERO:
- El video fue creado por Jyo John Mulloor, artista digital y fundador de JJM AI Studio en Dubái.
- Las impactantes imágenes, generadas con inteligencia artificial, forman parte de un proyecto artístico conceptual.
- No existe ninguna tecnología real ni empresa que respalde el supuesto calzado volador mostrado en el video.
En los últimos días, se viralizó en TikTok, Facebook e Instagram un video que muestra a un hombre vestido de negro aparentemente elevándose en el aire gracias a unas zapatillas futuristas con luces LED, identificadas como Aerofoot. El escenario recreaba una feria tecnológica, con referencias visuales a GITEX 2029, un evento real celebrado anualmente en Dubái.
El video impactó a millones de usuarios, que llegaron a creer que presenciaban una revolución tecnológica: la invención de los zapatos voladores. Sin embargo, la realidad es muy distinta.
Zapatillas voladoras Aerofoot no están a la venta y tampoco existen
Tras realizar una búsqueda inversa de imágenes y consultar con medios de verificación como Fact Crescendo, se corroboró que el video en el que un hombre, vestido de negro, parecía elevarse en el aire gracias a unas zapatillas futuristas llamadas Aerofoot correspondía a un montaje digital creado por el artista indio Jyo John Mulloor.
Mulloor, radicado en Dubái y fundador del estudio JJM AI Studio, se especializa en arte digital e inteligencia artificial. "Aerofoot es una creación puramente ficticia y conceptual. No es un producto real, sino una obra de arte digital diseñada para estimular la imaginación a través de la narración visual", declaró a Fact Crescendo.
En consecuencia, el video no muestra un dispositivo funcional, sino una representación hiperrealista generada mediante IA que simula un entorno real con asistentes, luces, sombras y gestos humanos muy convincentes.
Herramientas de detección de contenido artificial, como Was It AI y Sightengine, clasificaron el video como generado por inteligencia artificial, con una probabilidad superior al 99%. Tampoco se hallaron patentes, registros empresariales ni documentación técnica que respaldara la existencia del supuesto producto Aerofoot.
Conclusión
El video de Aerofoot no muestra un producto real, sino una obra digital generada por el artista Jyo John Mulloor mediante inteligencia artificial. No existe evidencia de que esas zapatillas permitan volar: no hay empresa responsable, patente registrada ni demostración técnica asociada. Se trata de un ejemplo más de cómo la IA puede transformar la ficción en aparente realidad. En tiempos de inteligencia artificial, es crucial verificar el origen y la autenticidad del contenido antes de compartirlo en redes sociales.
