Simón Levy narra presunto atentado contra su vida en Washington: ‘Escapé de milagro’
El empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, aseguró haber sufrido un intento de asesinato en Washington, D.C., mientras enfrenta dos órdenes de aprehensión vigentes en la Ciudad de México. Levy negó su detención en Portugal y apuntó a personas vinculadas a Morena como responsables de las amenazas.
En su reaparición en video, Levy insistió en que se encuentra libre y fuera de peligro, pero agregó que horas antes tuvo un “percance” del cual salió ileso. A su vez, rechazó la versiones de la Fiscalía capitalina que, por la mañana, confirmó el arresto del empresario en Lisboa, Portugal.
“Creo que le dijeron a la Presidenta de México que estaba yo arrestado.. aquí estoy Presidenta y decirle que cualquier cosa que necesite aquí está un mexicano para seguir alzando la voz”, declaró el exfuncionario en una grabación compartida en sus redes sociales.
— Simón Levy (@SimonLevyMx) October 29, 2025
Así fue el supuesto atentado contra Simón Levy
En entrevista con Luis Cárdenas, Levy aseguró que fue víctima de un atentado contra su vida y que por ahora se encuentra en Washington D.C., aunque sin revelar su ubicación exacta por cuestiones de seguridad.
Según su relato, la madrugada del miércoles 29 de octubre, dos sujetos se le acercaron y dispararon contra él en al menos dos ocasiones. Señaló que se escucharon las detonaciones, aunque no ofreció detalles sobre si impactaron contra el vehículo, si fueron al aire o cómo lucían las personas que lo atacaron.
Levy asegura que reaccionó de una manera “impresionante”, pues logró escapar al subir rápidamente a un automóvil blindado.
“Por fortuna no me sucedió nada. Me subí rápidamente a un coche blindado y pude irme. Escapé de milagro”, relató el empresario.
Levy también acusó directamente a personas vinculadas a Morena de enviar amenazas de muerte, tanto hacia él como hacia sus hijos, si continuaba criticando a Andrés Manuel López Obrador y a su gobierno. Aseguró que estas amenazas se intensificaron en los últimos meses.
“He recibido varias amenazas, directamente de personas del partido Morena. Ayer fue la más precisa: me dijeron que si me seguía metiendo con Andrés Manuel López Obrador, no solo me iban a matar a mí, sino también a mis hijos. Por fortuna, mis hijos no están en México”, aseveró el exfuncionario.
Mexicanos:
— Simón Levy (@SimonLevyMx) October 29, 2025
Estoy perfectamente bien.
Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más.
Estoy bien y bien de salud.
Los quiero, voy a descansar hoy.
¿De qué acusan a Simón Levy? De esto tratan sus órdenes de aprehensión
Por la mañana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Simón Levy, en Lisboa, Portugal, a través de un comunicado, en el cual detalló que el exfuncionario de la administración de Andrés Manuel López Obrador fue arrestado como resultado de una alerta migratoria.
Sin embargo, tan solo unos momentos antes de que se diera a conocer dicho mensaje de la Fiscalía, Levy negó esta versión a través de publicaciones en sus redes sociales. “Mexicanos, estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud”, escribió.
La Fiscalía capitalina asegura que Levy tiene dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de procesos penales distintos, originadas por su inasistencia a siete audiencias judiciales entre 2021, 2022 y 2025.
El primero, iniciado en diciembre de 2021, lo acusa de delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, relacionados con la construcción de un inmueble que habría violado normativas urbanísticas.
El segundo caso, iniciado en noviembre de 2021, es por amenazas y daño en propiedad ajena doloso. Levy acumuló cinco ausencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, lo que derivó en la orden de aprehensión emitida en agosto de 2022.
Simón Levy sostiene que ambos procesos son “inventados” por la Fiscalía. Asegura que uno de ellos ya está prescrito y que en el otro fue reconocido como víctima por la autoridad y por un juez colegiado, lo que, según él, evidencia un supuesto entramado político en su contra.
