Lotería Nacional reconoce 10 años de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes con billete
La Lotería Nacional destaca con la emisión del billete del Sorteo Superior No. 2864 el 10° Aniversario de la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), institución que ha sido clave para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las infancias, en un esfuerzo para que crezcan con seguridad, bienestar y oportunidades para desarrollar su potencial.
En el marco del Primer Congreso Nacional para la Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, mencionó que el billete conmemorativo celebra y reconoce a quienes, desde la Procuraduría y en todo el país, dedican su trabajo diario a proteger a la niñez, como un recordatorio de que el bienestar de la infancia no puede esperar.
“Cada cachito que circule por todo México llevará impreso un mensaje claro y profundo: que proteger a la niñez es proteger el alma de la nación, y que la verdadera transformación empieza en la infancia”, dijo.
Desde el auditorio Ius Semper Loquitur de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la titular de la entidad de la suerte enalteció la labor de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que cumple una década estando donde más se le necesita: en los albergues, en los juzgados, en las fronteras, en las comunidades, defendiendo la voz de quienes no siempre pueden defenderse por sí mismos.
Olivia Salomón subrayó que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum se está construyendo un país más justo, más humano y más solidario, donde el Humanismo Mexicano se vive todos los días en las manos que cuidan, en las leyes que protegen y en las instituciones que nunca se cansan de servir al pueblo.
La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez, hizo un llamado para seguir construyendo un México donde cada niña, niño y adolescente pueda ejercer de manera plena sus derechos, en donde pueda crecer en ambientes seguros y acceder a oportunidades para desarrollar su potencial.
“Juntas y juntos reafirmamos la importancia de sumar esfuerzos interinstitucionales y de fortalecer la cooperación para construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Les invito con el corazón en la mano para que todas y todos desde su ámbito de competencia trabajemos unidos por las niñas, los niños y los adolescentes de México.”
Durante su intervención, la procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, dijo que hoy se celebran 10 años de trabajo por quienes son el corazón del país, las niñas, niños y adolescentes de México.
Precisó que el DIF Nacional reafirma su compromiso de seguir construyendo un país donde cada niña, niño y adolescente pueda crecer con amor, respeto y con las mismas oportunidades, “sigamos trabajando con convicción, sensibilidad y con el firme propósito de que cada acción que emprendamos sea un paso hacia un México donde la niñez y la adolescencia vivan plenamente sus derechos”.
En representación de la directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, Sonia Venegas Álvarez, la secretaria general, Sara Mis Palma León, habló de los retos que aún persisten para proteger a la niñez, las y los adolescentes. En este esfuerzo, manifestó que la Facultad de Derecho pone a disposición el Claustro académico de Derecho Familiar, Civil, Penal, Constitucional, Laboral, Sociología Jurídica, Derechos Humanos, para desarrollar y mejorar el marco jurídico estatal y nacional, así como para formar y profesionalizar a los servidores públicos responsables de la atención a la infancia.
Finalmente, Guadalupe Barrera Nájera, de la Defensoría de Derechos Universitarios de la UNAM, refirió que la Máxima Casa de Estudios aloja entre su población estudiantil un aproximado del 25 por ciento de adolescentes que cursan preponderantemente bachillerato; razón para ponderar la tarea de promover la atención y garantía de sus derechos.
Datos del cachito conmemorativo
Al recordar que la Lotería Nacional es una institución entrañable para el pueblo de México y rinde homenaje a las causas que dan sentido al país, Olivia Salomón señaló que para el Sorteo Superior No. 2864 habrá un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios.
Se emitieron dos millones 400 mil cachitos que ya se encuentran a la venta en toda la República Mexicana y en miloteria.mx; el sorteo se realizará el 21 de noviembre a las 20 horas y tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
