ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31

Virginia Ortiz, prima de una víctima de Letur: «No fue este fenómeno el causante de la catástrofe, es quien omite su deber»

0
Abc.es 
En un acto cargado de emoción y memoria, a la par que de reivindicación en busca de responsables por las 229 víctimas mortales de la dana el pasado 29 de octubre de 2024, las familias de los fallecidos han rendido homenaje a sus seres queridos entre lágrimas, música y el recuerdo vivo de una tragedia que como mantienen, pudo evitarse. Entre las intervenciones más destacadas, la de Virginia Ortiz Riquelme , prima hermana de Juan Alejandro Ortiz, uno de los seis fallecidos en Letur (Albacete). Su mensaje resonó con fuerza entre los asistentes. Con voz serena pero firme, Virginia recordó la angustia vivida por las familias durante los días de búsqueda y la deuda de justicia que, a su juicio, sigue pendiente. «No fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión pone en riesgo vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes», sentenció entre aplausos. Durante su intervención, esta joven también ha querido rendir tributo a los profesionales, voluntarios y operarios que participaron en las labores de rescate en Letur, reconociendo su entrega y humanidad en uno de los episodios más duros que ha vivido este municipio de la Sierra del Segura en Albacete. «Tenemos que agradecer a aquellos profesionales que recorrieron cuevas, zanjas y lodos buscando a nuestros familiares y que cumplieron su promesa de encontrarlos, aunque sin ser ya lo que solían», recordó. Virginia evocó además la solidaridad espontánea de quienes acudieron a ayudar, como el joven David Lafforgue Gimeno, tractorista valenciano fallecido meses después, a quien citó como símbolo del esfuerzo colectivo y la empatía ciudadana. «Hablar de ellos, ejemplo de autosacrificio y solidaridad, es hablar también de David Lafforgue… Le menciono para recordaros por qué somos fuertes, que no estamos solos y que hoy más que nunca tenemos que estar unidos». La intervención de esta vecina de Letur concluyó con un mensaje de unidad y responsabilidad colectiva. « Nuestro vecino no es el enemigo . La mayoría de nosotros solo queremos vivir en paz. Pero esta paz solo es posible en sociedades que disponen de libertad, de igualdad, dignidad y seguridad. El poder siempre ha sido nuestro y sé que unidos haremos justicia». Con este acto, Valencia se convierte de nuevo en espacio de encuentro y reflexión sobre la tragedia que marcó a cientos de familias y que, un año después, sigue reclamando respuestas y compromisos frente a la gestión de emergencias y la prevención de riesgos naturales. Virginia ha sido la voz de esas familias que exigen responsabilidad política , y el único discurso interrumpido por la ovación unánime del millar de personas que han participado en este acto laico de recuerdo y memoria a los fallecidos por la dana en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Ha sido así la voz de una castellanomanchega la que ha abofeteado con sus palabras a la clase política, presente en el acto, al que no han faltado los presidentes autonómicos Carlos Mazón (Valencia) y Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha). Juanma Moreno de Andalucía no pudo asistir porque perdió el avión. Además de los discursos, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y se depositaron flores en un monolito conmemorativo, todo ello acompañado con música y la interpretación de 'Mont Vetlatori' a cargo de María Bertomeu, uno de los momentos más desgarradores del acto.