‘Biden fue demasiado débil’: Trump hará cumplir acuerdo bilateral aéreo con México, afirma EU
Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, afirmó que el presidente Donald Trump hará cumplir a cabalidad el Acuerdo Bilateral en materia aérea que tiene con México.
“Estos acuerdos son vinculantes y, al igual que nuestros acuerdos comerciales, el presidente los hará cumplir. ¡Estados Unidos Primero!”, escribió Duffy en su cuenta oficial de X.
El gobierno de Estados Unidos ordenó la revocación de permisos para operar a 13 rutas de aerolíneas mexicanas que estaban por entrar en operación durante noviembre y diciembre, afectando la conectividad de nuevas rutas que ya estaban a la venta.
Las sanciones de Estados Unidos ocurrieron, según el DOT, porque México ha incumplido reiteradamente con el Acuerdo Bilateral, que contempla la liberación de los cielos con el objetivo de ampliar la cobertura de transporte aéreo.
La dependencia a cargo de Duffy estima que la reducción de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afectó negativamente a las líneas aéreas estadounidenses, además de que interpuso barreras de competencia que benefician a las empresas mexicanas.
Aunque el reclamo del gobierno de Estados Unidos data del 2023, Duffy refirió que la administración anterior no pudo hacer frente a las presuntas violaciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó la reducción de slots en el AICM, así como la suspensión de vuelos cargueros para su traslado al AIFA.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, agregó el secretario de Transporte este miércoles.
¿Qué significa la medida que tomó Trump para las aerolíneas mexicanas?
La medida no solo indica que ya no se abran más vuelos a Estados Unidos hasta nuevo aviso en las rutas afectadas, sino que los que ya existen tendrán que ser cancelados.
La orden del DOT reclama que, desde hace tres años, a las aerolíneas estadounidenses “se les ha negado efectivamente la posibilidad de ejercer cualquier derecho de tráfico asociado a las franjas horarias“.
