Eva y Juan, las historias que ponen voz a la tragedia de la dana
0
El Museo de las Ciencias de Valencia acoge esta tarde el funeral de Estado en memoria de las 237 vidas que arrebató la dana el pasado 29 de octubre de 2024, la catástrofe más devastadora de las últimas décadas en España. De ellas, 229 perdieron la vida en la provincia de Valencia, una en Málaga y siete en Castilla-La Mancha. El acto, presidido por SS.MM. los Reyes , reunirá a las principales autoridades del país y a cientos de familiares, que buscan rendir homenaje y transformar la pérdida en unión. En representación de todas las familias, serán tres las voces que tomarán la palabra: la hija de Eva Canut, la prima hermana de Juan Alejandro y un tercer familiar del que todavía no se ha sabido la identidad. Sus intervenciones, pondrán voz al dolor de las 237 familias a las que justo hoy, hace un año, les cambió la vida para siempre. Eva Canut Montoro tenía 54 años y hacía poco que había comenzado como administrativa en una empresa en el polígono La Reva de la localidad valenciana de Riba-Roja. Normalmente volvía a casa en tren, pero el 29 de octubre, debido al temporal, una compañera suya del trabajo se ofreció a llevarla en coche. Las fuertes lluvias les sorprendieron en plena carretera y se vieron obligadas a subir al techo del vehículo para ponerse a salvo. Sin embargo, la fuerza de la riada arrastró a Eva. Consiguieron localizar su ubicación gracias al último Whastapp que envió a su familia, 45 minutos antes de que se enviara la alerta. Justo cuando se cumple un año de la tragedia, su hija Andrea Ferrari Canut, de 20 años, será una de los tres familiares que intervendrán en el funeral de Estado que rinde homenaje a las 237 víctimas mortales. Nacido en Argentina y criado en Murcia, murió junto a su compañero Manuel cuando la furgoneta del Ayuntamiento fue arrastrada por la riada Juan Alejandro Ortiz , de 34 años, fue el más joven de las seis víctimas mortales que dejó la DANA de 2024 en Letur. Había nacido en Argentina, se había criado en Murcia y residía en Letur, municipio del que era natural su madre. El martes 29 de octubre de 2024, Juan formaba parte de un dispositivo municipal de vigilancia junto a otros cuatro operarios del Ayuntamiento. Se dirigían hacia la cuesta que conecta el casco histórico de Letur con la zona alta del pueblo, tras recibir el aviso de que el arroyo se había desbordado en el inicio del cauce a causa de las intensas precipitaciones que se registraron ese día en la Sierra del Segura Los trabajadores municipales circulaban en dos vehículos y comenzaron a subir la pendiente cuando un torrente de agua los sorprendió a mitad de trayecto. El coche que iba delante consiguió esquivar la corriente y ponerse a salvo, pero la furgoneta del Ayuntamiento que iba detrás, en la que viajaban Juan y su compañero Manuel, fue arrastrada por la riada arroyo abajo. Un año después, en el funeral de Estado que se celebra este miércoles en Valencia en memoria de las víctimas de la dana, Virginia Ortiz, prima hermana de Juan Alejandro, será una de las familiares que tomen la palabra durante la ceremonia.
