ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31

Sánchez ante el Senado: primer presidente que comparece por corrupción en una comisión de investigación

0

"¿Piensa decir la verdad o va a seguir haciendo de Pedro Sánchez?". Con esta determinación ha cuestionado el jefe del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sobre su comparecencia en el Senado para responder sobre los contratos, licencias u otras operaciones del Gobierno relacionadas con la intermediación de Koldo García programada para mañana a las 9 con una duración superior a las seis horas. El presidente del Gobierno consciente de la situación ha esquivado la pregunta con el recuerdo de las víctimas de la Dana, que fueron dejadas de lado hace un año para repartirse los sillones de RTVE.

Cercado por el final de la relación con Junts y por la supuesta financiación ilegal que afecta al PSOE con las sospechas de una caja B que no han sido desmentidas de manera rotunda por la gerente de la formación, Ana María Fuentes Pacheco, el presidente del Gobierno volverá al Senado casi dos años después de su última aparición el pasado mes de marzo de 2024. A petición del Partido Popular, debido a su falta de decoro con la normativa que obliga desde el inicio del curso político, al líder de los socialistas a acudir a la Cámara Alta una vez al mes.

Sin un senador de los populares oficializado, aunque existan diversos con opciones de realizar el interrogatorio al líder del Ejecutivo, Sánchez contará con el apoyo del ministro de Justicia, Félix Bolaños, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y el director del Departamento de Asuntos Institucionales, Iván García Yustos. El presidente del Gobierno declarará en la misma sala en la que también comparecieron el exministro de Transportes y ex secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García.

Sánchez será el primer presidente que comparece en una comisión de investigación por corrupción

Con el antecedente del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el líder de los socialistas será el segundo presidente de la historia de la democracia en prestar declaración en una comisión de investigación. Ahora bien a diferencia de Zapatero, el actual líder de los socialistas será el primero que comparezca ante una comisión de investigación derivada de una trama de corrupción que ha llevado al banquillo de los acusados al exgerente de la formación, Mariano Moreno Pavón, que ha señalado que los sobres del informe de Unidad Central Operativa (UCO) eran abonos para el equipo de Koldo. Peor destino tuvo el ex secretario de organización, Santos Cerdán, que no ha sido puesto en libertad después de seis meses en la prisión de Soto del Real.

En el caso de José Luis Rodríguez Zapatero, la comparecencia ante la comisión de investigación se produjo a petición del Partido Popular en 2004 para encontrar las respuestas sobre los atentados islámicos del 11 de marzo de 2004 en la estación de Atocha y que dejó una huella imborrable en la ciudadanía española. Mañana desde las 9 y seguramente hasta pasada la media tarde, el presidente del Gobierno deberá responder a las preguntas de los senadores de los diferentes grupos. Salvo cambios imprevistos, el orden se encuentra marcado por la composición de los grupos y comenzarán desde el que menos representación tiene hasta el grupo con más representantes en la Cámara Baja.

Moncloa evita el choque antes de la comparecencia de Sánchez

Como cada miércoles en el Congreso de los Diputados, la Sesión de Control ha estado marcada por las preguntas de la bancada popular al presidente del Gobierno. Más corta de lo habitual debido al funeral de Estado para recordar a los muertos de la Dana, se ha renunciado al enfrentamiento fuera de las cuestiones a las que se enfrentará mañana.

Vestidos de luto y con la certeza de que se tendría que haber suspendido la Sesión de Control, los representantes del Gobierno, han aprovechado para reducir el tiempo dedicada. Sánchez ha aprovechado la situación para agotar su tiempo y responder gastando en cada respuesta los dos minutos y medio que tiene para evitar el debate. Ahora, con un pequeño respiro y entre la lluvia que azota varios puntos de España, el presidente del Gobierno acudirá esta tarde junto con Sus Majestades al funeral de Estado.