ru24.pro
World News
Октябрь
2025

El Santander logra beneficios récord de 10.337 millones hasta septiembre con el impulso de España y Estados Unidos

0
Abc.es 
Pese al clima de incertidumbre geopolítica y las bajadas de tipos de interés de los bancos centrales, el Santander obtuvo un beneficio récord de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Unas cuentas que se han visto especialmente impulsadas por las ganancias en España y Estados Unidos . «Estos sólidos resultados se apoyaron en una buena evolución del margen de intereses, niveles récord de ingresos por comisiones y nuevas mejoras de eficiencia, con una mayor calidad crediticia», recoge el banco, que pone énfasis en la mejora continua de la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, «con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16,1% (+0,7 puntos porcentuales) post-AT1, un beneficio por acción (BPA) de 0,66 euros (+16%) y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,56 euros al cierre de septiembre de 2025». Ana Botín, la presidenta del banco, ha celebrado estas cifras al haber obtenido «de nuevo muy buenos resultados». «En los últimos doce meses, hemos crecido más de siete millones de nuevos clientes y aumentado la rentabilidad por encima del 16% (RoTE post-AT1), con un crecimiento del 16% del beneficio por acción. Todo ello refleja la fortaleza de nuestro modelo de negocio, la disciplina en el crecimiento rentable, la solidez de nuestro balance y las ventajas de nuestra escala global y local, así como de la diversificación por negocios y geografías», ha indicado en un comunicado. «Hacia adelante, vamos camino de cumplir todos nuestros objetivos para 2025 y, en un contexto de incertidumbre geopolítica y de mercado, confiamos en seguir generando un crecimiento rentable aprovechando la fortaleza de nuestra red, nuestra escala global y una asignación disciplinada del capital», ha destacado. La entidad continuó ganando clientes, siete millones más hasta los 178 millones, y eso se refleja también en los recursos de clientes que crecieron un 7% en euros constantes, con un aumento del 5% en los depósitos y del 16% en los fondos de inversión. Yendo al detalle de la cuenta de resultados, el margen de intereses sí que se vio resentido con una caída del 2,5% hasta los 33.816 millones de euros , pero que se compensó con un crecimiento del 3,6% de las comisiones netas hasta los 10.011 millones. Eso deja un margen bruto, que recoge los ingresos totales del grupo, de 46.277 millones, que se queda prácticamente plano (+0,2%). Los costes descendieron un 1,2% hasta los 18.379 millones. En términos de solvencia, la ratio CET1 aumentó hasta el 13,1%, 0,1 puntos porcentuales más en el trimestre, lo cual se sitúa por encima del rango objetivo del banco, que está entre el 12 y el 13%. La ratio de morosidad, por otra parte, mejoró hasta el 2,92% (-14 puntos básicos), con una ratio de cobertura del 67%. Por geografías, los resultados del Santander se han visto impulsados por dos territorios en concreto. España aportó al grupo un beneficio de 3.233 millones de euros , lo que supone un 14% más en interanual; Estados Unidos contribuyó con 1.194 millones, un 35,7% más. Brasil, que suele ser uno de los motores del banco, registró una caída del beneficio del 10,3% hasta los 1.589 millones y México un descenso del 1,9% hasta los 1.211 millones. La entidad de origen cántabro también reporta sus resultados por tipo de negocio a nivel global, donde se aprecian mejor las tendencias en cada uno de los segmentos sin entrar en detalle por geografías. El negocio de banca comercial y retail obtuvo un beneficio atribuido de 5.670 millones de euros, un 9% más, impulsado por el crecimiento de los ingresos por comisiones, gracias a una buena dinámica comercial, y por unas menores dotaciones. Digital Consumer Bank elevó su beneficio atribuido un 6%, hasta 1.561 millones de euros, apoyado en la mejora del margen de intereses en la mayoría de los mercados y en las menores provisiones. CIB (Corporate & Investment Banking) registró un beneficio atribuido récord de 2.168 millones de euros, con un crecimiento del 10%, impulsado por los ingresos del negocio. Wealth Management & Insurance, que agrupa los negocios de banca privada, gestión de activos o seguros del grupo, incrementó su beneficio atribuido un 21%, hasta 1.439 millones de euros, con crecimiento de los ingresos en todas las líneas de negocio. Y, por último, el segmento de pagos reportó unas ganancias de 558 millones de euros, un 62% más.