Retiran lote de Metformina, fármaco para tratar la diabetes, tras detectar partículas extrañas
Indecopi comunicó que la empresa Perufarma S.A. retiró el lote 20601775 del producto farmacéutico Metformina 850 mg comprimidos recubiertos, fármaco que se usa para el tratamiento de diabetes. La medida se dio tras detectarse una partícula extraña en un comprimido de un lote involucrado en la ciudad de Lima. Como medida preventiva, se dispuso el retiro e inmovilización del medicamento en presentación de caja de 100 comprimidos, con registro sanitario EN-05802 y fabricado por CIFARMA S.A.C.
Por otra parte, Indecopi recordó que, ante cualquier anomalía detectada en un producto o medicamento, se debe suspender su uso y reportarlo a través del servicio NotiMed de la Digemid. La compañía Perufarma informó a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) sobre el retiro del fármaco Metformina. Ante cualquier incidente o consulta, los consumidores pueden comunicarse con la empresa para realizar devoluciones o reportes al teléfono (01) 711-7000, anexo 110.
Casos de retiros de medicamentos en el Perú
Otro casos parecidos a retiros de medicamentos en el Perú es el de un lote Edetoxin 200 mcg/2mL, tras la detección de la bacteria Ralstonia pickettii. Según informó el Ministerio de Saluda (Minsa) se inmovilizó por completo el lote de medicamento identificado como ABO25001, proveniente de la India, debido a su relación con casos de infección intrahospitalaria en pacientes bajo sedación intensiva.
El brote se originó en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, donde pacientes en estado crítico desarrollaron infecciones inusuales. Tras los análisis realizados en hemocultivos y dispositivos médicos, se identificó la bacteria Ralstonia pickettii como agente causante.
¿Qué es la Metformina?
La Metformina es un medicamento utilizado principalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2, la diabetes gestacional y la prediabetes. Su función principal es regular los niveles de glucosa en la sangre, reduciendo la producción de azúcar en el hígado, aumentando la sensibilidad del organismo a la insulina y favoreciendo la absorción de glucosa por los músculos.
El consumo de Metformina sin padecer diabetes puede generar diversos efectos secundarios, entre ellos malestares gastrointestinales como náuseas, diarrea y dolor abdominal, así como episodios de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre), sobre todo si se ingiere sin haber comido lo suficiente o junto con alcohol. Aunque este medicamento también se prescribe en algunos casos de control de peso, prediabetes o síndrome de ovario poliquístico (SOP), su administración debe realizarse únicamente bajo indicación y seguimiento médico, ya que es necesario evaluar los posibles riesgos y beneficios en cada persona.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
