ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

Sanidad fija servicios mínimos del 25% ante la huelga de técnicos de laboratorio, radiología y anatomía patológica en Castilla-La Mancha

0
Abc.es 
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha fijado los servicios mínimos que prestará el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) durante la huelga nacional del personal técnico superior sanitario, convocada para los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de noviembre. Según la resolución publicada este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha , los servicios mínimos serán del 25% de los efectivos de un día ordinario , con el objetivo de atender los servicios urgentes solicitados por otras unidades, garantizando un mínimo de un profesional por centro y el mismo número de efectivos de guardia localizada que en un turno ordinario. El documento explica que la peculiaridad del colectivo convocado -personal especializado en técnicas diagnósticas y de tratamiento bajo supervisión médica, como técnicos de laboratorio, radiología, anatomía patológica o medicina nuclear- y la duración de cuatro días de huelga «exige una ponderación del criterio general aplicado en otras ocasiones». Además, subraya que la medida se ha adoptado «con un criterio restrictivo y de razonable proporcionalidad entre los sacrificios de los usuarios y los de los convocados al paro». Por su parte, las organizaciones convocantes de la huelga -agrupadas en la Comisión Interinstitucional para la Obtención del Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia, junto a asociaciones profesionales como AETR, AETEL, SETSS, Fesitess, Sietess o Atessga- explican que las movilizaciones surgen como respuesta a una «situación insostenible» que afecta a miles de Técnicos Superiores Sanitarios en todo el país. En su comunicado oficial, difundido el pasado 23 de octubre, denuncian el «deterioro de las condiciones laborales» del colectivo y el «incumplimiento de los compromisos adquiridos» por las administraciones. «No vamos a permanecer callados ni inmóviles mientras se ignoran nuestras demandas», afirman las organizaciones. La convocatoria incluye, como preludio a la huelga, jornadas de permanencia y ocupaciones simbólicas en los centros de trabajo desde las 15 horas de mañana miércoles hasta las 22 del jueves, con el fin de informar a los pacientes de los motivos de los paros de 24 horas. Además, el 3 de noviembre está prevista una gran manifestación en Madrid a las 12: horas, con recorrido entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Sanidad, para exigir «respuestas concretas, no más promesas vacías». Los convocantes llama a los profesionales a sumarse activamente a las protestas y mantener la movilización «hasta lograr los objetivos».