ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

La maquinaria del Partido Demócrata empieza a moverse en busca de un candidato para 2028

0

A los demócratas se les empieza a echar el tiempo encima. A menos de un año de las elecciones de medio término en las que se juegan el control del Congreso, el partido todavía no tiene un líder claro que lidere su regreso a la Casa Blanca en 2028. Cuando la próxima semana se cumple un año de las elecciones presidenciales de 2024, dos posibles candidatos que hasta ahora guardaban silencio acerca de sus aspiraciones han dado un singular paso hacia adelante.

Por un lado, la exvicepresidenta norteamericana Kamala Harris (61 años), quien concedió una entrevista este fin de semana a la cadena británica BBC y en sus respuestas dejó caer un «posiblemente» cuando se le preguntó si se presentaría de nuevo como candidata. Por otro, el gobernador de California, Gavin Newsom, quien también este fin de semana reconoció en la cadena CBS que considerará seriamente competir en las próximas elecciones presidenciales una vez se conozcan los resultados de las legislativas del 2026.

Kamala Harris no dio una fecha a corto plazo, pero sí dijo estar convencida de que sus sobrinas nietas llegarían a ver, en su vida, a una mujer presidenta «sin duda». Cuando se le preguntó si sería ella, Harris dejó la puerta abierta con una respuesta lo bastante sugerente como para desatar toda una oleada de titulares en la prensa estadounidense. «Kamala Harris sugiere que está considerando otra candidatura presidencial», publicaba The New York Times, y la cadena CNN aprovechaba las palabras de la exvicepresidenta durante la entrevista: todavía «no he terminado», decía añadiendo que había «vivido toda mi carrera como una vida de servicio y lo llevo en la sangre».

Newsom gana peso

Mientras, Gavin Newsom (58) va ganando cada vez más peso dentro el partido. El gobernador ha sido una piedra en el zapato de Trump y uno de sus azotes más persistentes. Su perfil se disparó a nivel nacional cuando Joe Biden empezó a retirarse de la contienda electoral el año pasado, pero entonces fue Newsom quien no quiso alimentar las expectativas y descartó cualquier ambición presidencial.

Ahora el enfoque parece haber cambiado. En su entrevista del domingo en el programa de la cadena CBS «News Sunday Morning», pero grabada el pasado jueves, el californiano confesaba que los deseos de saltar a la arena política nacional están ahí. «Sí», dijo asegurando que era algo que había contemplado, «de lo contrario estaría mintiendo».

Su mandato como gobernador termina en enero del 2027, y por ley no podría volver a presentarse, así que podría ser el momento perfecto para comenzar su andadura hacia la Casa Blanca. «El destino lo determinará», afirmó. Aunque, de momento, ninguno de los dos ha pronunciado un «sí quiero» oficial, sus recientes declaraciones suponen un avance que hasta ahora no existía. Harris sigue manteniendo su estrategia de prudencia máxima con quien fuera su jefe, Joe Biden, e incluso con Donald Trump. Sigue evitando un enfrentamiento directo, algo que ahora podría cambiar si finalmente entra en la carrera presidencial.

Sin embargo, Newsom ha elegido el camino opuesto como gobernador de un estado puramente demócrata al que Trump ha querido dominar a golpe de mano dura desplegando a la Guardia Nacional en sus calles. El gobernador californiano sí ha hecho una fuerte campaña a pie de calle contra el republicano desde que llegó a la Casa Blanca. El pasado julio viajó a Carolina del Sur, un estado bastante disputado que está a punto de albergar las primarias demócratas, y allí no descansó saludando a votantes y animando a los candidatos. Una estrategia que lo proyecta como el contrapeso más visible y combativo frente al actual presidente.

Las otras opciones del partido

El partido demócrata sabe que tiene otras opciones encima de la mesa, como el gobernador de Pensilvania, Josh Saphiro, quien, a pesar de evitar comprometerse, tampoco se esfuerza en apagar los rumores, y poco a poco va construyendo su peso nacional sin ponerse en la mira, lo que le permite avanzar sin muchas críticas.

En la mira también está la congresista por Nueva York, Alexandria Ocasio- Cortez, un perfil atractivo para las bases más jóvenes, pero todo un reto para atraer a los votantes moderados. O el ex secretario de Transporte, Pete Buttigieg, que incluso ha superado a Harris en las últimas encuestas sobre intención de voto entre demócratas, es un nuevo tipo de líder y podría subir posiciones en el partido, pero tampoco ha confirmado su interés en la carrera a la Casa Blanca.

A este respecto, el presidente [[LINK:INTERNO|||Article|||68ff8dea8150b0e492ccadb8|||Trump aseguró que «le encantaría» optar a un tercer mandato en la Casa Blanca, ]]aunque la Constitución lo impide, pero respaldó la idea de que su vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, formen una candidatura para los comicios de 2028, que en su opinión sería «imparable». «Me encantaría hacerlo. Tengo mis mejores números (en las encuestas) hasta la fecha. Es tremendo», dijo Trump en declaraciones a los periodistas.