Javier Milei pisa fuerte y se impone al peronismo populista
Javier Milei y su partido La Libertad Avanza (LLA) han conseguido una victoria muy importante de cara a la segunda mitad de su mandato. Lo más significativo del resultado es la desactivación de cualquier intento opositor para llevar a cabo un juicio político desde el Congreso que lo terminaría sacando del poder. Ciertamente, no han logrado alcanzar la mayoría absoluta pero el peronismo queda lejos de obtener las dos terceras partes de las cámaras. Milei y sus aliados están blindados.
Las acciones argentinas protagonizaron una jornada extraordinaria: BBVA Argentina inició la sesión con un incremento del 42,2%, YPF subió más del 26% y Telecom se elevó un 28,1%. Los bancos marcaron el ritmo de un mercado por las nubes. En la Bolsa de Buenos Aires, el índice Merval comenzó el día con un alza del 17%, impulsado por las fuertes ganancias del BBVA Argentina y del Supervielle, ambos con subas del 30%, y del Banco Macro, con un 25%. Por su parte, la petrolera estatal YPF también se destacó al crecer un 20%.
En su discurso de victoria, el presidente argentino mesuró el verbo y apeló a la moderación. Empleó términos como «acuerdos», «sentarnos a discutir» y «trabajar en conjunto». Yendo más allá de la confrontación, entiende que las alianzas dentro del legislativo y con gobernadores que no son de su partido resultan indispensables para consolidar el proyecto de reformas que inició en diciembre de 2023. Acá, Mauricio Macri y el PRO resultan fundamentales. El oficialismo y el grupo de Macri suman lo suficiente para obtener más curules que el kirchnerismo.
Por el contrario, la gran perdedora ha sido precisamente Cristina Fernández de Kirchner. Curiosamente, la expresidenta salió al balcón de su departamento -que sirve de cárcel- bailando, una vez que los primeros resultados anunciaban la derrota de su movimiento. La reacción resulta incomprensible. Lo ocurrido el pasado domingo activa una bomba de tiempo en el seno del kirchnerismo. Si Milei logra consolidar las reformas económicas y sociales en los dos años que le restan de mandato, el movimiento de izquierda populista que ella encarna podría quedar «herido de muerte».
Milei ha logrado la hazaña de convencer a la gente de que sin sufrimiento resulta imposible salir de la «eterna crisis» económica. Los ajustes son necesarios y la mayoría de los argentinos lo entiende. Lo ocurrido en esta elección resulta un plebiscito que se ha convertido en el clamor popular que pide a gritos el no regreso al pasado kirchnerista, pasar la página de una historia oscura de la Argentina donde la corrupción, el despilfarro y la irresponsabilidad fueron «marca de la casa».
Al gobierno no le han dado un cheque en blanco. Sin embargo, el resultado refleja la madurez de una ciudadanía que ha preferido desechar el engaño populista para elegir la solución más larga y, quizás, más dolorosa, pero, finalmente, más conveniente y estable en el largo plazo.
