Pensión por discapacidad: el Gobierno restablecerá el pago de las pensiones a estas personas, tras las elecciones 2025
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restableció el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral que habían sido suspendidas en Salta, luego de las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Sáenz ante el Gobierno nacional.
La medida se formalizó a través de la Resolución N° 13901/2025, de la ANDIS, que ordena reactivar las prestaciones, abonar los haberes retenidos y suspender las auditorías en curso, así como evitar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.
¿Qué cambia en las pensiones por discapacidad en Salta?
La resolución establece que se dejarán sin efecto las suspensiones vigentes y se reactivarán los pagos de las Pensiones por Invalidez Laboral en toda la provincia. Además, no se iniciarán ni continuarán auditorías mientras esté vigente la medida judicial.
La prestación fue reactivada a partir de la Resolución N° 13901/2025, publicada el 23 de octubre de 2025, y la liquidación de los haberes restablecidos y retenidos se realizará conforme al calendario de pagos vigente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
"La restitución de estas pensiones es un acto de justicia y una muestra del compromiso inquebrantable del gobernador Gustavo Sáenz con la protección social de nuestros ciudadanos más vulnerables. Actuamos con celeridad para garantizar que cada salteño recupere su derecho a la prestación y su tranquilidad económica", expresó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
¿Qué pasará con las auditorías?
Las auditorías que se aplicaban a pensiones otorgadas bajo la Ley 13.478 y el Decreto 432/97 quedarán suspendidas en Salta. El procedimiento incluía:
- Turnos asignados desde marzo de 2025.
- Notificación por carta documento con fecha, hora y lugar de evaluación.
- Evaluación médica realizada por profesionales del PAMI.
- Envío de documentación escaneada por TAD, ANSES, correo postal o en sedes de ANDIS.
- Suspensión del beneficio en caso de inasistencia sin justificación.
Con la nueva resolución, todo este proceso queda suspendido hasta nuevo aviso.
Requisitos para acceder a la pensión por invalidez laboral
Quienes cumplan con los siguientes requisitos podrán acceder a la PNC por Invalidez Laboral:
- Tener una incapacidad total y permanente (66% o más de disminución en la capacidad laboral).
- No percibir ninguna otra jubilación, pensión o prestación.
- No estar empleado ni registrado como autónomo o monotributista (excepto monotributo social).
- No contar con ingresos suficientes ni familiares obligados legalmente a brindar sustento.
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país (extranjeros deben acreditar 10 años de residencia).
- No estar detenido ni a disposición de la Justicia.
Desde octubre, se suma el requisito de actualizar la dirección postal, ya que las notificaciones judiciales se envían por correo físico.
¿Cuánto se cobra por la PNC por Invalidez Laboral en noviembre 2025?
La ANSES confirmó un aumento del 2,1% en los haberes de noviembre, correspondiente a la inflación de septiembre. Con el bono extraordinario de $ 70.000, el monto total a cobrar será de $ 303.205,46.
Catamarca también logró restablecer las pensiones
La provincia de Catamarca fue la primera en lograr la reactivación de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, tras una medida cautelar dictada por el Juzgado Federal N° 2.
En ese caso, la acción fue impulsada por el Defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, y obligó a ANDIS a restablecer los pagos en 24 horas, devolver los haberes retenidos y suspender todas las auditorías.
