Page asegura que el acuerdo sobre el trazado del AVE por Toledo está «al alcance de la mano» y Velázquez pide aplicar el «sentido común»
0
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este lunes que está «muy cerca» un acuerdo sobre el trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo. «Lo tenemos al alcance de la mano», ha asegurado el jefe del Ejecutivo regional. García-Page ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del I Foro Regional de Turismo, celebrado en el parque temático 'Puy du Fou' Toledo, donde se han entregado los Premios Regionales de Turismo de Castilla-La Mancha 2025. En un momento de su intervención, el presidente castellanomanchego ha explicado que mantiene conversaciones con el Ministerio de Transportes y con su titular, Óscar Puente, que le hacen ser «muy optimista». «Creo que tenemos muy cerca ya un acuerdo sobre el AVE en la ciudad de Toledo, que lo tenemos al alcance de la mano y en este sentido soy muy optimista, creo que será a satisfacción de todos», ha enfatizado García-Page. Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha confiado en que impere el «sentido común» en la definición del trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por la capital regional, y ha defendido que ese sentido común «pasa por aceptar la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Toledo». «Si no es perfecta, podemos decir que sí que despeja cualquier tipo de duda y alivia cualquier tipo de problema que planteaban las propuestas planteadas por el Ministerio», ha subrayado el regidor durante la presentación del proyecto del nuevo cuartel de la Policía Local. Velázquez ha recordado que las alegaciones del Ayuntamiento fueron «fruto de un proceso de participación nunca antes realizado en la ciudad con más de 100 entidades» y que dichas aportaciones «daban respuesta a todos y cada uno de los problemas que planteaban estas propuestas del Ministerio». El alcalde ha explicado que hace dos semanas participó en el octavo foro del Corredor Sudoeste Ibérico en Madrid, con representantes de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal. «Al terminar la reunión -ha detallado- el alto comisionado para el Corredor Sudoeste Ibérico en la Unión Europea, que depende del Ministerio de Fomento, me confirmó que las alegaciones que había presentado el Ayuntamiento eran correctas , que iban por el buen camino y que esperáramos noticias positivas». «Quiero confiar, quiero ser optimista en ese sentido, sobre todo porque el trabajo de participación que se hizo y el resultado final que conseguimos gracias a ese trabajo de participación con técnicos y con vecinos de la ciudad, pues era muy bueno», ha apostillado. La solución planteada por el Ayuntamiento mantiene la estación de Santa Bárbara e incorpora un andén pasante frente al centro comercial Luz del Tajo, en terrenos de titularidad municipal . Según el alcalde, este diseño «evita problemas de patrimonio de la humanidad, evita problemas con la Unesco, de protección de cono visual, evita problemas de inundabilidad , evita problemas medioambientales, evita problemas arqueológicos y garantiza mantener todos los servicios que actualmente se mantienen en la estación de Santa Bárbara, que era una línea roja para nosotros».
