Un carnicero revela el truco para que la ternera no quede dura al cocinarla: «Lo introducimos en la olla»
0
En España, la carne suele ocupar un lugar protagonista en la mesa. Desde unas pechugas de pollo a la plancha que salvan cualquier cena entre semana, hasta el cordero asado que preside algunas celebraciones familiares, las preferencias pueden variar pero tienen este alimento en su centro. El cerdo suele ser de las opciones más consumidas , estando presente en embutidos, guisos o en las clásicas costillas, seguido por el pollo, barato y versátil; y por la ternera, muy valorada por su sabor y cuerpo. Esta opción, la ternera , puede ser una perfecta para prepararla como carne picada, chuletón a la barbacoa, guisada con verduras, en steak tartar, redondo al horno, escalope, carne mechada y un largo etcétera. Sin embargo, a la hora de prepararla, sobre todo en guisos, suele haber un miedo común : que se quede dura . Esto puede ocurrir por diferentes motivos, como que esté mal cortada, la pieza sea muy fibrosa, porque no la cocemos bien o, a veces, incluso por el momento en el que le ponemos la sal. Pero el carnicero con miles de seguidores en redes sociales, conocido como El As Carnicero, ha querido dar solución a este problema en los fogones. En uno de sus últimos vídeos de TikTok expone que su truco no es un secreto, porque se trata de una técnica antigua que han usado muchas abuelas toda la vida para ablandar la ternera y que quede tierna. «Bueno, hay gente que no lo sabe, ¿vale? Hay gente joven que está empezando a cocinar, no sabe» indica, y procede a explicar el truco: «Un corcho, corcho limpio. De una botella de vino, por ejemplo, que esté limpio. A la hora de preparar la ternera para guisar, por ejemplo, lo introducimos en la olla , donde empieza todo a cocer. Esto lo que hace es ablandar la carne, es un método tradicional», sigue explicando. Es importante que el corcho esté limpio para que no desprenda ningún tipo de sabor, olor e incluso color a nuestro guiso, ya que este elemento se introduce junto a otros ingredientes además de la ternera . Además, hay que asegurarse de que se trata de un corcho de verdad, ya que hoy en día muchas botellas de vino vienen con corchos de plástico. Una vez ha dado a conocer la técnica, el carnicero señala que este mismo truco no solo sirve para la ternera, pues también indica que es típico utilizarlo para, por ejemplo, cocer pulpo , otro alimento que puede tender a quedarse muy duro al cocinarlo en agua hirviendo.
