ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
28
29
30
31

Paco González: "Lo de Vinicius es un penalti como un piano"

0

El Real Madrid y el Barcelona han protagonizado una primera parte de alto voltaje en el Santiago Bernabéu, con el conjunto blanco marchándose al descanso con ventaja (2-1) en un Clásico repleto de tensión, ritmo, polémicas arbitrales y un papel protagonista del VAR. El encuentro, que desde el pitido inicial se jugó a una velocidad feroz, ha dejado más debate que certezas y más ruido que tranquilidad en ambos banquillos. El marcador favorece a los de Xabi Alonso, pero el desarrollo del juego y la intervención del videoarbitraje han marcado la conversación en el estadio y en los programas de radio y televisión.

Penlati nada más empezar

El arranque del partido fue un torbellino. Apenas habían pasado unos minutos cuando se produjo el primer gran incidente de la noche:el Bernabéu explotó cuando el colegiado señaló penalti a favor del Real Madrid tras una jugada en el área entre Vinicius Junior y Lamine Yamal. El brasileño, que había recibido en diagonal y encarado al joven extremo azulgrana dentro del área, intentó disparar con su pierna derecha, pero justo en ese instante el jugador del Barcelona adelantó ligeramente el pie. El contacto fue inevitable: Vinicius cayó al suelo y el árbitro, sin dudar, señaló los once metros. El estadio rugió con la convicción de que se trataba de una falta clara.

 

No obstante, la revisión del VAR cambió el curso de la jugada. Desde la cabina avisaron al árbitro principal para que revisara la acción en el monitor del campo. Tras varios segundos de análisis y repetición desde diferentes ángulos, la decisión inicial se revirtió. El colegiado anuló el penalti entendiendo que el contacto se había producido porque Lamine puso el pie antes de que Vinicius golpeara el balón, sin intención de derribar, pero sí en una acción que generó contacto fortuito. La decisión desató la furia en el banquillo blanco y el desconcierto entre los aficionados, que no comprendían por qué una jugada tan clara a simple vista quedaba invalidada.

Muchas reacciones

Las reacciones no tardaron en llegar. En la retransmisión de la Cadena COPE, Paco González fue especialmente contundente en su análisis. El periodista radiofónico no dudó en calificar la acción como un penalti “como un piano”. Su explicación fue didáctica y directa: “Voy a poner un ejemplo muy claro. Andrea (compañera en la radio) va a tirar un penalti desde el punto de penalti. Yo pongo el pie en medio. No toco el balón. Me da una patada a mí. Es penalti”, afirmó. Según González, el hecho de que Lamine introduzca su pie en la trayectoria del disparo de Vinicius sin tocar el balón convierte la acción en una infracción clara. “Tú vas a tirar desde el punto de penalti a portería. Yo pongo el pie entre tu pie y el balón, justo cuando vas a golpear al balón. Es un penalti como un piano, lo que he hecho es evitar que tires”, remató, dejando clara su posición y alimentando el debate en directo.

El partido, entretanto, no bajó de intensidad. Después hubo n gol anulado a Kylian Mbappé por fuera de juego. El asistente levantó el banderín y, aunque la jugada se revisó durante casi dos minutos, las imágenes del VAR mostraron un fuera de juego milimétrico. Una de esas decisiones que parecen imposibles de apreciar a simple vista, pero que las líneas trazadas desde la sala de operaciones validaron como infracción.

Tras el gol anulado a Mbappé y el penalti invalidado, el Real Madrid mantuvo la iniciativa, marcó uno gol legal, empató el Barcelona y Bellingham hizo el segundo.