Este metal encabeza las exportaciones mineras peruanas en 2025: concentra el 30% del total y envíos superan los US14 millones, según Minem
Entre enero y julio del presente año, las exportaciones del cobre peruano superaron los 14 millones de dólares, 8% más en comparación al mismo periodo de tiempo durante el 2024, consolidando al sector minero como principal generador de ingresos del país. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la venta de dicho metal representa el 30% del valor total de las exportaciones nacionales, por lo que, se ha establecido como el producto más solicitado por el mercado internacional.
Cobre peruano se consolida en el mercado chino: envíos concentran más del 70%
Acorde al Boletín Estadístico Minero del Minem, China destaca por ser el destino principal del cobre peruano, al adquirir más del 70% de los envíos. El segundo, tercer y cuarto lugar lo ocupan Japón, España y Corea del Sur, con poco más del 7%, 3% y 2%, respectivamente. Esta cantidad refleja la importancia de Asia Oriental en el mercado del metal a nivel global y fortalece las relaciones de comercio con nuestro país.
Productos mineros que destacan en la exportación de metales
No solo el cobre ha sobresalido en el área metalúrgica, sino también, el oro. Entre enero y julio del presente año, su exportación superó los 11 millones de dólares, incrementándose en 41% en relación al año anterior; y sus principales compradores fueron India (con más del 21% de envíos), Emiratos Árabes Unidos (con más del 20%), Canadá (con más del 19%) y Suiza (con más del 12%).
Acorde al Minem, la exportación de productos mineros es fundamental para la economía nacional, no solo por el ingreso de capitales extranjeros, sino también por su impacto en el empleo y la estabilidad económica del Perú.
PUEDES VER: China descubre una gran mina de oro de más de 40 toneladas y refuerza su liderazgo aurífero mundial
Incremento de la inversión minera
Durante los primeros ocho meses del 2025, la inversión minera acumulada alcanzó los 3.343 millones de dólares, casi un 13% adicional al obtenido en el mismo periodo el año anterior. Solo en agosto, esta sobrepasó los 520 millones de dólares; mientras que en el área de Equipamiento Minero, los 583 millones, consolidando un crecimiento de 5.4% en relación al 2024, según el Minem.
