ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30
31

El doctor Manuel Viso alerta sobre una práctica con las pastillas del colesterol que conviene evitar: «Se nos vuelve a disparar»

0
Abc.es 
El colesterol alto es uno de los grandes problemas de salud pública en España. Se estima que más del 50% de la población adulta presenta niveles por encima de lo recomendable , una cifra que preocupa a los especialistas por su relación directa con enfermedades cardiovasculares, infartos e ictus . Aunque el colesterol cumple funciones vitales en el organismo, su exceso en sangre puede convertirse en un enemigo silencioso. Para mantenerlo bajo control, los médicos suelen recetar fármacos específicos , como las estatinas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL , conocido popularmente como colesterol malo. Sin embargo, el tratamiento debe ser constante y supervisado por un profesional. Precisamente sobre este punto ha querido llamar la atención el doctor Manuel Viso , médico y divulgador en redes sociales, quien ha advertido sobre un error muy común entre quienes toman este tipo de medicamentos . En un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, el especialista explicó con claridad las consecuencias de dejar de tomar las pastillas por iniciativa propia . «Si a mí me dan una pastilla del colesterol, la tengo que tomar mientras me siga el médico, hasta que me diga que la suspenda, pero no la puedo suspender por mi cuenta pensando en que si yo tomo la pastilla del colesterol un tiempo, se me va a corregir el colesterol», señaló. El experto en salud subrayó que las pastillas para el colesterol no curan el problema , sino que actúan mientras se están administrando. «No, las pastillas del colesterol tienen un efecto para el tiempo que se están tomando. Una vez que dejamos de tomar la pastilla del colesterol, ese efecto desaparece y el colesterol se nos vuelve a disparar», explicó. Esta confusión, según el especialista, es más habitual de lo que parece. Muchos pacientes creen que, tras unos meses de medicación, sus niveles han mejorado de manera definitiva y deciden suspender el fármaco al ver resultados positivos en los análisis. Pero lo cierto es que el control del colesterol requiere un tratamiento a largo plazo y, en muchos casos, de por vida. El cese abrupto de la medicación puede revertir rápidamente los avances conseguidos y elevar de nuevo los valores de colesterol a niveles de riesgo. El médico insiste en que la decisión de interrumpir o modificar la dosis de estos fármacos debe tomarse siempre bajo indicación profesional . Las estatinas, por ejemplo, no solo reducen el colesterol LDL, sino que también ayudan a prevenir la formación de placas de grasa en las arterias. Dejar de tomarlas sin control puede suponer perder esa protección y aumentar la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular . Más allá del tratamiento farmacológico, los especialistas recuerdan que el control del colesterol pasa también por un cambio en los hábitos de vida . La alimentación equilibrada , la práctica regular de ejercicio y la reducción del consumo de alcohol y tabaco son pilares esenciales para mantener unos niveles saludables. Sin embargo, en personas con una predisposición genética o con enfermedades metabólicas , estas medidas pueden no ser suficientes. En esos casos, el medicamento no es una opción, sino una necesidad .