La jueza amplía los cargos contra la banda criminal de 'Rambito' por blanqueo y trafico de hachís camuflado entre tomates
0
La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Córdoba ha dictado un auto por el que declara concluso el sumario de la operación 'Califa-Trucks', una investigación que comenzó en 2022 y que ha permitido desmantelar una red internacional dedicada al tráfico de hachís camuflado entre cargamentos de tomates, con un volumen de negocio estimado en 45 millones de euros cuyo cabecilla era A.G.P. apodado 'Rambito'. La causa será remitida a la Audiencia Provincial de Córdoba, que asumirá el enjuiciamiento de los veinte procesados. La investigación, desarrollada conjuntamente por la UDEF de la Guardia Civil y la Unidad de Estupefacientes de la Policía Nacional de Córdoba, se saldó con la intervención de más de 22 toneladas de hachís , la mayor cantidad de esta sustancia incautada en la provincia. Según el auto, los hechos constituyen un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que no causan grave daño a la salud, concretamente resina de cannabis, concurriendo las agravantes específicas de «cantidad de notoria importancia y pertenencia a grupo criminal». La magistrada señala en este segundo auto fechado este 10 de octubre -en el que se amplían los cargos y delitos a los investigados- como presunto cabecilla de la organización a A.G.P., alias 'Rambito', a quien se le atribuye la dirección y coordinación de la trama. Junto a él, su pareja sentimental M.D.F. y el colaborador R.P. que han sido también procesados por un delito de blanqueo de capitales , al considerar la instructora que habrían canalizado los beneficios del narcotráfico a través de bienes y operaciones a nombre de terceros. El auto, al que ha tenido acceso ABC, detalla además que el grupo mantenía una estructura jerarquizada y estable, en la que cada miembro desempeñaba un papel definido. Así, J.A.R. realizaba funciones de vigilancia y control del entorno conduciendo vehículos 'lanzadera', mientras que A.C.L. se encargaba del transporte del estupefaciente en camiones-remolque . Ambos formaban parte del núcleo operativo de la red, que contaba además con una amplia red de colaboradores dedicados a tareas logísticas, de almacenamiento y de seguridad. La jueza procesa igualmente a J.A.M., conductor de confianza de la banda, por conducción temeraria sin permiso de conducir, un delito de atentado contra un agente de la autoridad, dos delitos de lesiones, un delito de daños en un vehículo de la Guardia Civil y otro de falsedad en documento oficial, al haber manipulado la matrícula del coche que utilizaba en los desplazamientos de la organización. Los hechos que recoge la jueza en el auto de procesamiento -el segundo después de un primero que fue recurrido en 2024- se remontan a varias intervenciones previas que permitieron identificar a los principales integrantes de la red. La primera detención se produjo el 10 de octubre de 2022 en La Junquera, donde fueron arrestados A.C.L. y D.B.M. con 210 kilos de hachís. Días después, en Cádiz, se intervinieron otros 288 kilos de resina de cannabis, y el 25 de octubre, la UDYCO de Fuengirola incautó 1.610 kilos adicionales que habían sido robados a la propia organización investigada. El golpe definitivo llegó en enero de 2023, cuando los agentes detectaron en el polígono Las Viñas de Mollina (Málaga) la descarga de palés con cajas de tomates que ocultaban hachís. El operativo culminó con la detención de 21 personas -una de ellas ha fallecido en el transcurso de la instrucción- y la incautación de los cargamentos, vehículos y documentación vinculada a la trama. En su resolución del 10 de octubre, la jueza titular de Instrucción 8 considera que «practicadas las diligencias esenciales declara concluso el sumario, y las piezas separadas del caso remitiendo la causa a la Audiencia Provincial de Córdoba para su enjuiciamiento«. En el mismo auto, la instructora afirma que existen indicios racionales de criminalidad suficientes para sustentar la acusación por tráfico de drogas, blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal y otros delitos conexos.
