Extorsionadores cobran S/2 diarios a comerciantes de Comas en pleno estado de emergencia: usan tickets de rifas firmados
La tarde del viernes 24 de octubre, cámaras de seguridad registraron el preciso momento en el que un hombre ingresó con un conjunto de tickets de rifas a una panadería y a una tienda de venta de artículos celulares en Comas. El delincuente entregaba los boletos al personal presente en los locales, exigiendo cupos de entre S/2 y S/3 diarios, según el tipo de negocio.
Según Latina, medio que reportó el hecho, durante las horas que estuvieron en el lugar no observaron presencia policial ni del Serenazgo, pese al estado de emergencia que rige en Lima Metropolitano y Callao desde el 22 de octubre.
PUEDES VER: Asesinan a chofer de combi y dejan herido a su pasajero en el Callao en pleno estado de emergencia
Extorsionadores cobran cupo en Comas en pleno estado de emergencia
Aunque Lima y el Callao se encuentran en estado de emergencia, como estrategia del Gobierno para combatir la criminalidad organizada, delincuentes cobran cupo con total tranquilidad en la avenida Miguel Grau, frente al mercado Año Nuevo, en el distrito de Comas.
De acuerdo con el medio televisivo, todos los negocios de la mencionada avenida son extorsionados con sumas de S/2 y S/3 diarios por un sujeto que les deja tickets de rifa firmados. El delincuente iría cada día a cobrar el monto, acompañado de otra persona que lo esperaría en la puerta del local. En caso de que el dueño del negocio se niegue a colaborar, los extorsionadores amenazarían a sus víctimas con un arma de fuego.
Comas entre los distritos más extorsionados de Lima Metropolitana
Según las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, los registros por extorsión a nivel nacional han aumentado casi ocho veces desde 2019. Mientras en aquel entonces se contabilizaban 2.781 denuncias por este delito, hoy los números superan las 20.705. Lima Metropolitana pasó en seis años de 546 a 8.671 casos anuales, siendo San Juan de Lurigancho la zona más afectada.
Comas destaca como el segundo distrito con mayor cantidad de víctimas de extorsión, con 576 denuncias en lo que va del 2025. Cabe señalar que la suma no reflejan la totalidad de las personas afectadas, debido a que muchos callan y optan por pagar cupos al crimen organizado.
Canales de ayuda en caso de extorsión
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos; solo debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
