¿Por qué Emma Stone tuvo que cambiarse el nombre al comenzar su carrera?
Elegir un nombre artístico representa una decisión clave en la trayectoria de muchas figuras del entretenimiento, especialmente en Hollywood. En esa industria, los detalles distintivos pueden marcar la diferencia entre el anonimato y el reconocimiento global.
En el caso de Emma Stone, su nombre actual no coincide con el que aparece en su acta de nacimiento. En realidad, su nombre completo es Emily Jean Stone. Durante una entrevista en The Late Show with Stephen Colbert, la actriz recordó que a los 16 años usó por un breve período el nombre Riley Stone, debido a una limitación del sindicato de actores de Estados Unidos.
Según explicó, la organización Screen Actors Guild no permite que dos intérpretes compartan el mismo nombre registrado. Como ya existía una “Emily Stone”, necesitó buscar una alternativa para iniciar su carrera.
“Riley” fue su primera elección. Usó ese nombre durante aproximadamente seis meses. Sin embargo, notó que no respondía cuando alguien la llamaba de esa manera. Esta desconexión ocurrió mientras participaba en un episodio de la serie Malcolm in the Middle, donde los miembros del equipo la llamaban por su nombre artístico temporal. Ante la confusión, decidió abandonarlo.
Más adelante adoptó “Emma”, por su similitud fonética con “Emily”. Ese nombre se convirtió en su identidad profesional y la acompañó en los proyectos más importantes de su carrera.
En 2024, la actriz generó confusión cuando expresó que prefería que la llamaran “Emily”, su nombre real. Muchos seguidores no sabían que “Emma” no era su nombre de nacimiento. Posteriormente, indicó que no tenía una preferencia estricta y aceptaba ser llamada de ambas formas.
Emma Stone ha construido una carrera consolidada en el cine. Ganó dos premios Óscar, uno por La La Land (2016) y otro por Pobres criaturas (2023). En el 2025, estrenó la película Bugonia, bajo la dirección de Yorgos Lanthimos, con quien también trabajó en Tipos de gentileza (2024).
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
