ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28
29
30
31

Para ubicarte en el mapa: las zonas de Atenas que debes conocer antes de ir

0

De Plaka a Kolonaki: un recorrido por los barrios más emblemáticos y con más historia de Grecia

Para ubicarte en el mapa: las zonas de Berlín que debes conocer antes de ir

Atenas no es solo historia antigua ni mármol brillante bajo el sol. Es una ciudad vibrante, llena de contrastes: un lugar donde los mitos clásicos conviven con el arte urbano, los cafés bohemios y un ritmo de vida que se mueve entre lo mediterráneo y lo caótico. Para entenderla de verdad, hay que recorrerla barrio a barrio. Desde las callejuelas de Plakahasta el bullicio del Pireo, cada zona ofrece una versión distinta de la ciudad de los dioses.

Plaka: el alma de Atenas

A los pies de la Acrópolis se extiende Plaka, el barrio más antiguo y pintoresco de la ciudad. Lo llaman “el barrio de los dioses” porque aquí, literalmente, todo está a la sombra del Partenón. Sus calles estrechas, sus buganvillas trepando por las fachadas y sus casas neoclásicas hacen que cada esquina parezca una postal.

Es el mejor lugar para perderse sin rumbo: entre tiendas de artesanía, tabernas con música en directo y pequeñas plazas donde los locales comparten ouzo y conversación. Plaka es el punto de partida perfecto para entender el espíritu ateniense: mezcla de pasado glorioso y vida sencilla.

Monastiraki: el mercado y el caos

Si Plaka es el corazón, Monastiraki es el pulso. Este barrio, siempre en movimiento, es conocido por su mercado, un laberinto de puestos donde se vende de todo: libros antiguos, lámparas, monedas, ropa, y algún que otro objeto imposible de clasificar.

Su plaza, presidida por la antigua mezquita y con vistas directas a la Acrópolis, es uno de los lugares más animados de Atenas. De día, se llena de turistas y vendedores ambulantes; de noche, de música callejera y terrazas iluminadas. Monastiraki es bullicioso, caótico y completamente adictivo.

Anafiotika: una isla bajo la Acrópolis

Subiendo desde Plaka hacia la roca sagrada, uno se topa con un pequeño milagro urbano: Anafiotika, un puñado de casas encaladas y callejones estrechos que parecen arrancados de una isla del Egeo. Y no es casualidad.

En el siglo XIX, albañiles procedentes de la isla de Anafi se establecieron aquí mientras trabajaban en la reconstrucción del Palacio Real y decidieron reproducir su hogar. El resultado es un minúsculo oasis blanco y azul en medio del bullicio ateniense, donde reina el silencio y el aroma a jazmín.

Kolonaki: elegancia moderna con sabor clásico

En el otro extremo del mapa, Kolonaki representa la cara más sofisticada de Atenas. Es el barrio de las embajadas, las boutiques de diseño, los cafés de autor y los restaurantes de moda. Aquí la vida transcurre a otro ritmo, entre fachadas neoclásicas, galerías de arte contemporáneo y terrazas con vistas al monte Licabeto.

Kolonaki es ideal para una tarde de compras, una copa de vino al atardecer o simplemente para observar la elegancia relajada de los atenienses más cosmopolitas.

El Pireo: la puerta al mar Egeo

Aunque técnicamente es un municipio independiente, El Pireo forma parte inseparable del paisaje ateniense. Es el puerto más importante de Grecia y uno de los mayores del Mediterráneo, punto de partida hacia las islas que salpican el Egeo.

Pero El Pireo es mucho más que barcos y terminales. Tiene vida propia: paseos junto al mar, tabernas donde el pescado llega directo de las redes y barrios marineros como Kastella o Mikrolimano, donde el atardecer sobre los mástiles es un espectáculo en sí mismo.