Dónde y cuándo votar en las Elecciones Legislativas 2025 de Argentina
Este domingo 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir diputados y senadores en una elección de medio término con alcance nacional. Para garantizar un proceso ordenado y transparente, la Cámara Nacional Electoral (CNE) pone a disposición de los ciudadanos herramientas prácticas para consultar dónde votar, qué documentos presentar y cómo organizar la jornada de votación.
Contar con la información correcta sobre el padrón electoral y los horarios más convenientes para sufragar resulta clave para agilizar el trámite y evitar inconvenientes. Además, la CNE ofrece canales oficiales de consulta tanto en línea como por teléfono y WhatsApp, asegurando que todos los electores accedan a datos confiables sobre sus mesas y establecimientos de votación.
PUEDES VER: Elecciones Legislativas de Argentina 2025: todo lo que debes saber para votar con la Boleta Única de Papel
¿Dónde voto en las elecciones argentina 2025?
El padrón electoral definitivo está disponible en la página oficial de la CNE:
- Ingresar al sitio web: la CNE tiene disponible un sitio web oficial en el que está publicado el padrón electoral de forma digital.
- Registra tus datos personales: número de Documento Nacional de Identidad (DNI), género, distrito electoral al que pertenece el elector y un código de validación captcha.
- Hacer Clic en"Consultar": un vez completado el proceso podras ver el nombre y la dirección exacta del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado al elector y el número de orden correspondiente dentro del padrón de esa mesa.
¿Cómo consultar el padrón electoral por teléfono?
La CNE ofrece el chatbot “Vot-A” en WhatsApp, una herramienta que permite resolver dudas sobre el lugar de votación, la Boleta Única de Papel, autoridades de mesa, voto en el exterior y justificación por no emisión del voto.
“Vot-A” es un canal de comunicación directa, accesible y confiable, que te ayudará a tener un voto informado. Para acceder, solo hay que agregar el número +54 911 2455-4444 o ingresar al enlace https://wa.me/5491124554444 e iniciar la conversación con la palabra “hola”.
¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?
Se puede votar presentando cualquiera de estos documentos:
- DNI tarjeta (incluso si dice “no válido para votar”)
- DNI libreta celeste o verde
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
Se recomienda asistir con el mismo documento que figura en el padrón o uno más actualizado, pero nunca con una versión anterior. El DNI debe presentarse en su versión física (tarjeta), no digital.
PUEDES VER: Congreso de Argentina golpea a Javier Milei con ley que limita el uso de decretos presidenciales
¿Cuál es la mejor hora para ir a votar?
Para evitar filas, se aconseja concurrir entre las 8.00 a. m. y las 9.30 a. m. hora argentina, cuando las mesas recién abren, o entre las 1.30 p. m. y las 3.30 p. m., cuando muchas personas almuerzan y hay menos movimiento.
Las horas pico suelen concentrarse entre las 10.00 a. m. y 1.00 a. m ., y nuevamente entre las 4.00 p. m. y 5.00 p. m., aunque cada establecimiento puede variar según su tamaño y ubicación. La CNE recuerda que quienes lleguen antes de las 6.00 p. m. podrán emitir su voto, incluso si hay fila.
